Los BIP son programas de corta duración que utilizan métodos innovadores de aprendizaje y enseñanza, incluido el uso de la cooperación en línea.
Los programas pueden incluir aprendizaje basado en retos, en el que equipos transnacionales y transdisciplinares trabajan juntos para resolver desafíos, como, por ejemplo, los vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas u otros retos sociales. El programa intensivo debe aportar un valor añadido respecto a los cursos o formaciones existentes.
Durante estos programas intensivos combinados, los estudiantes (o el personal) realiza una movilidad física de corta duración (5 a 30 días) en el extranjero en combinación con un componente virtual obligatorio que facilite el intercambio educativo colaborativo en línea y el trabajo en equipo. El componente virtual debe reunir en línea a los participantes para que trabajen de manera colectiva y simultánea en tareas específicas integradas en el programa intensivo combinado, que cuentan de cara a los resultados de aprendizaje globales.
Información para estudiantes
En las siguientes pestañas se detalla la información disponible sobre BIPs y programas cortos para estudiantes. En cada uno, se especifica el grado al que se dirigen, requisitos e información del programa.
Convocatorias vigentes y solicitud
(CONVOCATORIA CERRADA) FLP El legado pedagógico de Margarita Xirgú (UCU)
- Novedades: publicado el listado de seleccionados. Descárgalo aquí.
- Plazo de solicitud: 25 de febrero al 4 marzo a través del siguiente portal
- Fechas del programa: 21-30 de abril
- Coste del programa: 950€ (programa académico + estancia + manutención + traslados internos). No están incluidos los vuelos hacia Montevideo y el AVE a Madrid. Hay 2 becas Erasmus de 2.388€ para estudiantes de Menos Oportunidades que quieran participar en el programa.
- Bases de la convocatoria: descarga las bases aquí
- Requisito: estar cursando cualquiera de los grados de la Facultad de Comunicación y Artes
Documentación a entregar
Con la solicitud
Con la solicitud del BIP JUMP - From Creative ideas to Business Creation habrá que adjuntar los siguientes documentos:
- carta/ mail de aceptación en el programa por ISCAP
- documentación condición de estudiante de menos oportunidades
- expediente académico (descargado de Loyola Online)
- tarjeta sanitaria europea válida durante la movilidad
Con la solicitud del FLP El legado pedagógico de Margarita Xirgú (UCU) habrá que adjuntar los siguientes documentos:
- documentación condición de estudiante de menos oportunidades
- expediente académico (descargado de Loyola Online)
- vídeo de motivación de un minuto
Antes de la movilidad
Todos los estudiantes tienen que hacer un OLA en la plataforma MoveOn antes de la partida.
En este link hay un tutorial para hacer el OLA de un programa BIP.
Después de la movilidad
Al finalizar la estancia el estudiante debe hacer lo siguiente:
- Subir escaneado su certificado de estancia firmado por la universidad de destino a la plataforma de entrega de documentación (movilidades 24-25)
- Rellenar la EU-Survey, que el estudiante recibirá en tu correo electrónico
- Rellenar un formulario de evaluación de la Unidad de Datos, que el estudiante recibirá en su correo electrónico
Becas y ayudas
Los estudiantes beneficiarios de una beca BIP de corta duración recibirán 79€ al día durante los primeros 14 días de la estancia. Del día 15 al 30 recibirán 56€ al día.
Estudiantes de menos oportunidades recibirán 100€ más por toda la movilidad si la estancia dura entre 5 y 14 días y 150€ si la estancia dura entre 15 y 30 días.
A esta ayuda diaria se suma la ayuda de viaje que variará según si es un viaje ecológico o no y según los kilómetros de distancia desde el punto de salida (Sevilla o Córdoba) y el punto de llegada. Esta distancia se calcula con esta calculadora de la Unión Europea.
NOVEDADES: Admisión
Aquí se publicarán las adjudicaciones de los diferentes programas.
FLP El legado pedagógico de Margarita Xirgú (UCU)
Listado de seleccionados y asignación de becas
Programas BIP Univeristy of Windesheim University: CAFYD y Educación Primaria
Asignación de becas de los programas BIP de Windesheim
BIP "Genocide and Mass Atrocities"
Convocatorias pasadas
BIP Game Design Youth Sports
BIP Group Dynamics and Classroom Management in Education
- Plazo de solicitud: 19 de diciembre al 9 de enero a las 13:00
- Fechas del programa: 24-28 marzo
- Bases de la convocatoria: descarga las bases aquí
- Solicitud: Accede al portal de solicitud aquí
- Requisitos:
- Nivel de inglés B2
- Ser estudiante, de segundo curso en adelante, de los grados de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o Educación Primaria
- Plazo de solicitud: 19 de diciembre al 9 de enero a las 13:00
- Fechas del programa: 19 - 24 de mayo
- Bases de la convocatoria: descarga las bases aquí
- Solicitud: Accede al portal de solicitud aquí
- Requisitos:
- Nivel de inglés B1
- Ser estudiante del grado de Artes Escénicas y Cinematográficas
- Para poder solicitar, es imprescindible adjuntar una Proposición artística definida que cumpla los requisitos detallados aquí
BIP Genocide and Mass Atrocities under International Law (convocatoria cerrada)
Plazo de solicitud: 21-29 noviembre
Fechas del programa: 28 enero - 1 febrero
Folleto del curso: aquí
Bases de la convocatoria: descarga las bases aquí
Solicitud: Accede al portal de solicitud aquí
Requisitos:
- Nivel C1 inglés
- Ser estudiante de 4º de los grados de Derecho, Relaciones Internacionales o Criminologías, y sus dobles itinerarios
Información para personal
Objetivos y tipos de BIP
REQUISITOS
- Deben participar al menos 3 universidades que estén acreditadas en el programa Erasmus y de 3 estados miembros del programa. (Uno de los socios debe estar fuera de España)
- Para que el programa resulte elegible el número mínimo será de 15 participantes en movilidad internacional, es decir, desplazándose desde un país a otro.
- Debe haber un reconocimento tras la realización del programa.En el caso de estudiantes para formación deber haber un mínimo de 3 ECTS reconocidos o carga similar si se hace en modalidad prácticas, para doctorandos o para personal.
Las universidades pueden tener tres roles:
Entidad de envío. Puede ser cualquier institución miembro del partenariado del programa intensivo combinado. Si bien es posible que participen aprendientes de otras instituciones de educación superior, se espera que la mayor parte de los participantes pertenezcan a las entidades socias del programa intensivo combinado.
Entidad coordinadora. Por defecto, la universidad coordinadora será la universidad de acogida, salvo acuerdo de los socios en otro sentido. Coordina la organización, recibe y gestiona la financiación para apoyo organizativo del programa intensivo combinado, cuando procede.
Entidad de acogida. Recibe a los participantes bien en sus sedes bien en otras organizaciones de acogida situadas en su país. Por defecto, la entidad coordinadora es la entidad de acogida, salvo acuerdo de los socios en otro sentido.
Estas becas de corta duración serán prioritariass para los siguientes colectivos:
- Estudiantes que no hayan realizado ningún intercambio académico previo, grados con pocas opciones de movilidad de larga duración, másteres y estudiantes con menos oportunidades.
Los participantes implicados en la ejecución del programa pueden ser:
- Docentes y formadores de la entidad de educación superior de acogida;
- Docentes o formadores provenientes de las entidades de educación superior socias; o
- Formadores invitados de empresas, asociaciones, organismos de investigación u otros.El personal invitado para impartir la formación puede provenir de cualquier organización de los países del programa Erasmus+.
AYUDAS
Durante el curso 24-25 se ha hecho una distribución equitativa de fondos.
- Cualquier facultad o servicio de la Universidad Loyola podrá optar a una de las 4 partidas de ayuda organizativa de 5.000€ para coordinar un BIP.
- También, se asignarán hasta 5 becas de corta duración combinada y 1 beca de personal docente para cada una de las 7 Facultades o Servicios de la institución.
- Estas becas de corta duración serán prioritariass para los siguientes colectivos:
- Estudiantes que no hayan realizado ningún intercambio académico previo, grados con pocas opciones de movilidad de larga duración, másteres y estudiantes con menos oportunidades.
- Estas becas de corta duración serán prioritariass para los siguientes colectivos:
Será el decano/a de la Facultad correspondiente quien apoye en cada caso la candidatura más apropiada.
¿Qué tipo de ayudas puedes solicitar?
Opción 1 - Partida de fondos de apoyo organizativo para organizar un BIP desde Loyola (Loyola como entidad coordinadora y de acogida) Solicitud de 5.000 euros para gestionar la organización de la semana física y el componente virtual.
Opción 2 - Partid de fondos de Apoyo Organizativo y becas de movilidad salientes para estudiantes para organizar un BIP fuera de España (Loyola como entidad coordinadora y de envío a su vez). Solicitud de 5.000 euros para gestionar la organización de la semana física y el componente virtual y máximo 5 becas salientes para estudiantes y una para personal acompañante.
Opción 3 - Grupo de becas de movilidad salientes de corta duración para estudiantes para participar en un BIP organizado por otras universidad (loyola como entidad participante de envío). Solicitud de máximo 5 becas salientes para estudiantes y una para personal acompañante.
BIP Loyola como entidad de envio (Becas salientes) Opción 2 ó 3
En un BIP donde Loyola ejerce el rol de entidad sólo de envío, el profesor/a deberá indicar toda la información del BIP en el formulario habilitado. En el caso de que este sea aceptado, tanto los estudiantes como el/la docente deberán solicitar las ayudas correspondientes de corta duración combinada, cuyos importes son:
Movilidad del personal:
Movilidad de estudios:
El personal y los estudiantes de menos oportunidades tendrán además acceso a una banda de distancia:
BIP Loyola como entidad coordinadora (Partida organizativa de fondos Erasmus) (opción1)
En un BIP donde Loyola es entidad organizadora, se solicitan fondos de apoyo organizativo para cubrir los gastos relacionados con la celebración del programa erasmus con un máximo de 5.000 €. La ubicación puede ser cualquiera de nuestros campus o incluso otra sede acordada. A modo ejemplo se enumeran a continuación algunos gastos financiables con esta partida:
- Catering: cena de bienvenida o despedida del programa, cafés durante las sesiones o picnic para excursiones.
- Merchandising: regalo o material promocional necesario.
- Entradas a visitas: pases, gastos de excursiones, entradas a museos, guías.
- Transporte: autobuses para traslado a visitas o intercampus para trasladar a participantes de otros campus, billetes de avión de docentes o profesionales invitados.
- Alojamiento: para estudiantes locales que se traslanden de otro campus durante el BIP, o el de profesionales expertos invitados.
- Material didáctico o de apoyo necesario para la formación.
CÓMO SOLICITAR
Cualquier docente o miembro del personal de Loyola podrá soliticar la participación en cualquiera de las opciones de BIPs anteriormente presentadas durante todo el año en el siguiente formulario.
En el caso de que la candidatura para un BIP de envío sea aceptada, el personal de Loyola (docente o de admón). deberá solicitar su movilidad saliente en un formulario habilitado para ello. Si esta candidura conlleva participación de estudiantes en modalidad saliente, se habilitará un formulario destinado para los estudiantes, en cuyo caso se priorizarán las siguientes situaciones:
Estudiantes que no hayan realizado ningún intercambio académico previo, grados con pocas opciones de movilidad de larga duración, másteres y estudiantes con menos oportunidades.
El decanato de cada Facultad o Responsable de Servicio será la parte encargada de validar la candidatura mejor valorada.
FORMULARIO DE SOLICITUD
EJEMPLOS DE BIP
Posibilidades de los BIPS: 4 ejemplos de cómo combinar las diferentes becas disponibles para organizar y participar en un BIP
Ejemplo 1. Beca para organizar un BIP en España
Loyola sería la organizadora, la sede del BIP sería España (no tienen que ser necesariamente nuestras instalaciones) y recibiría una partida de apoyo organizativo de 5.000 euros para la organización.
Un ejemplo práctico es el BIP de Elecciones europeas organizado para los grados de Comunicación y Relaciones Internacionales, en el que se recibieron estudiantes de la universidad Wroclaw (Polonia), ESPOL (Francia) y Klaipeda (Lituania). Durante una semana alumnos internacionales y locales aprendieron sobre las elecciones europeas culminando el programa con la retransmisión de las elecciones en directo.
Ejemplo 2. Beca para organizar un BIP fuera y enviar alumnos
Loyola como organizadora en otro país y como institución de envío: En esta modalidad se solicitarían los fondos para organizar el programa y las becas para enviar a los estudiantes al destino que será sede del programa. Un ejemplo práctico lo encontramos en el BIP organizado por la Universidad de Deusto en Polonia. En este BIP, Deusto recibió financiación para un programa sobre el derecho internacional en temas de genocidio y crímenes masivos. En lugar de organizarlo en su propia institución, lo hicieron en Polonia debido a la relevancia histórica del lugar.
Ejemplo 3. Socia en un BIP, financiación como institución de envío:
Se solicitaría las 6 becas disponibles por facultad para becar a 5 alumnos su participación en el BIP en otro país y a un miembro del personal como acompañante. Un ejemplo de este bip es el de Game Sports en el que participaron alumnos del grado de CAFYD. Durante una semana los alumnos participaron en el programa organizado por la universidad de Windesheim.
Ejemplo 4. Beca para organizar un BIP y traer un experto invitado:
Solicitud de fondos para organizar el programa BIP en España y para traer a un experto invitado que imparta parte de la formación de este. Un ejemplo de este BIP es la Staff Week de homólogos organizada por la Oficina Internacional el pasado octubre para el que se contó con expertos invitados como ponentes sobre los retos de la movilidad internacional.
...
ADJUDICACIONES
La convocatoria permanecerá abierta durante todo el año, siendo revisada los días 20 de cada mes, o el primer día laborable posterior a éste.
En esta sección se publicarán las adjudicaiones correspondientes mensualmente.