Foro Internacional de Mediadores Profesionales
El Foro Internacional de Mediadores Profesionales (FIMEP) es una asociación internacional sin fines de lucro que sirve a los intereses de los mediadores profesionales de cualquier ámbito disciplinario y territorial. Su fundación se basa en desarrollar e intercambiar conocimientos, información y habilidades dentro y entre todos los sectores de la mediación en cualquier país o estado, potenciando y avalando la llamada cultura del acuerdo. Constituido en julio de 2014, es acogida en su sede por la Universidad Loyola.
El Foro Internacional de Mediadores Profesionales ha sido reconocido en Naciones Unidas como entidad de Impacto Académico. Es una iniciativa a nivel mundial que acerca las instituciones de educación superior a las Naciones Unidas con el fin de respaldar activamente diez principios universalmente aceptados en materia de derechos humanos, alfabetización, sostenibilidad y resolución de conflictos.
Asimismo, cuenta con una ‘Mención de Honor’ en el I congreso Internacional de Mediación, Arbitraje y Compliance, celebrado en la localidad pontevedresa de Vilagarcía de Arousa y organizado por el Ateneo Internacional de Mediación y Arbitraje, la Asociación Gallega de Mediación y Arbitraje AGAME, en colaboración con CIARCUS, de la Universidad de Santiago de Compostela. Más información.
La próxima edición del Foro Internacional de Mediadores Profesionales se celebrará en el Campus de Sevilla del 30 de marzo al 1de abril de 2022. Puedes inscribirte desde este enlace.
¿Cuáles son los objetivos del FIMEP?
El principal objetivo del FIMEP es servir de punto de encuentro de los profesionales que a nivel internacional se dedican a la mediación tanto en su ámbito profesional como formativo. En este sentido el Foro organizará conferencias internacionales, convenciones y seminarios, cursos y realizará publicaciones y manuales para la difusión de la mediación, en todas sus formas e idiomas.
El Foro sirve igualmente de comisión asesora a cualquier intervención en el ámbito de la mediación ya sea de ámbito privado o público tales como universidades, entidades gubernativas u ONG´s, bien a solicitud de sus miembros o bien de la partes que se encuentren en cualquier tipo de conflicto.
Objetivo general:
Facilitar un espacio multidisciplinar de encuentro, intercambio de experiencias y reflexión de los profesionales, en un ambiente propicio para debatir acerca del presente y futuro de la mediación, así como para la adopción de acuerdos de colaboración para el desarrollo de la puesta en práctica de la mediación.
Objetivos específicos:
- Analizar los nuevos avances legislativos y su trascendencia en el desarrollo de la mediación.
- Reflexionar sobre la multidisciplinariedad en la formación y práctica de la mediación.
- Realizar una aproximación a la evolución de la legislación en materia de mediación a nivel internacional.
- Considerar los distintos ámbitos en los que tiene cabida la mediación.
- Aportar una visión interdisciplinar que promueva la comprensión del proceso de mediación así como su implementación dentro del contexto de intervención de la resolución de conflictos.
- Difundir buenas prácticas en mediación.
- Mostrar a los asistentes los instrumentos necesarios para ayudar a terceras personas a buscar acuerdos, descubriendo si propio modo de intervenir en un conflicto. Y para ello, el Foro se compromete a crear comisiones para trabajos de futuro en la sede del Foro.
¿Quién puede participar?
El Foro Internacional de Mediadores Profesionales está pensado para ser centro de debate de un conjunto amplio de profesionales que quieran dialogar sobre la mediación desde un ámbito multidisciplinar, siendo por tanto sus destinatarios: mediadores profesionales, abogados, psicólogos, pedagogos, psicopedagogos, economistas, trabajadores sociales, psicoterapeutas, educadores sociales, sociólogos, graduados sociales, orientadores familiares, etc…
De igual forma, el Foro Internacional de Mediadores Profesionales estará abierto a estudiantes universitarios de licenciaturas o diplomaturas afines, así como a agentes sociales interesados: sindicatos, ONG’s, etc…
Si quieres participar remite la siguiente solicitud a Francisco Javier Alés ().
Comisiones del FIMEP
Fueron creadas en la reunión del Comité de Dirección del FIMEP celebrada en Sevilla el 1 de abril de 2016 para dar continuidad al Foro y con el horizonte puesto en FIMEP 2018. Servirán de punto de encuentro de los mediadores que siendo miembros del Foro pondrán su experiencia y dedicación al servicio del colectivo en cuatro ámbitos de notable incidencia.
- Comisión Deontológica. Trabajará sobre la posibilidad de establecer un conjunto ordenado de deberes y obligaciones morales que tienen los profesionales de la MEDFIACIÓN. La deontologia es conocida también bajo el nombre de "teoria del deber “. Tiene el encargo de proponer un “Manual de buenas prácticas, en mediación” a los miembros de FIMEP, basado en nuestra responsabilidad ante la profesión, ante el proceso de mediación y ante los mediados como partes en el proceso.
Coordinador responsable, D. Salvador Fuentes Navarro
- Comisión de Formación. formada por docentes de acreditado prestigio, tiene como misión armonizar el ejercicio de las distintas formaciones surgidas en mediación tanto a nivel académico universitario como de entidades privadas y homologada, y demás instituciones y organismos que ostentan en materia de formación tanto básica como continuada, así como de coordinar las actuaciones que se desarrollen en dicho campo.
Coordinador responsable, D. Juan Diego Mata Chacón
- Comisión de Investigación. Su objetivo fijo y continuado es trabajar en post de la creación de ciencia, elaborar proyectos y publicaciones científicas de referencia del Foro, directa o indirectamente. En este bienio 2016-2018 elaborará un Plan de Trabajo y podrá crear ponencias para desarrollar su labor.
Coordinadora responsable, Dª Gabriela Alés Hermosa
- Comisión de Asesoramiento. Trabajará en la ayuda y asesoramiento de todos los miembros de FIMEP en cuanto a su desarrollo personal, profesional y colaborará en la elaboración y creación de proyectos de Servicios de Mediación. tanto públicos como privados. Asesorará, orientará y apoyará en el ejercicio profesional tanto a los mediadores de FIMEP como a las propias instituciones que lo demanden y en su caso al propio Foro en sus decisiones.
Coordinadora responsable, Dª Paloma Alés Hermosa
Delegaciones del FIMEP
Que en sesión celebrada en fecha 3 de febrero de 2025, por el COMITÉ DE DIRECCIÓN del Foro Internacional de Mediadores Profesionales, acordó por unanimidad de sus miembros, ACTUALIZAR el nombramiento de embajadores y delegados en distintos territorios.
De conformidad con el artículo 5 de los Estatutos del FIMEP, las Delegaciones y por ende los delegados nombrados tendrán la responsabilidad de representar a FIMEP ante instituciones públicas y privadas y llevar actividades que supongan la difusión del Foro en su ámbito de competencia, sin que ello suponga relación laboral o mercantil alguna con dicha entidad.
LAS EMBAJADAS Y DELEGACIONES MIEMBROS DE FIMEP A EFECTOS DE INFORMACIÓN Y CONTACTO SON LAS SIGUIENTES:
1.EMBAJADA EN PORTUGAL
Embajadora Dª Teresa Rebelo Barreto Xavier, Lisboa
Delegada Dª María Joao Martins Ramos
- EMBAJADA EN BRASIL
Embajada de Brasil: Douglas Alexander Prado
Delegación del Estado de São Paulo: Dra. Ana Luiza Pretel
Delegación del Distrito Federal - Brasília: Dra. Elisabeth Leite Ribeiro
Delegación del Estado de Rio de Janeiro: Dra. Denize Carlos Boechat
Delegación del Estado de Santa Catarina: Dra. Giordani Flenik
Delegación del Estado de Espírito Santo: Dra. Paula Morgado Horta
Monjardim Cavalcanti
Delegación del Estado de Pará Dra. Jeanne do Socorro Vidal Bico Nogueira
Delegación del Estado de Alagoas: Dra Karin Maria Montenegro Marques
Delegación del Estado de Paraná: Dra Valéria de Sousa Pinto
- EMBAJADA EN ECUADOR
Dª Gabriela Balseca, Quito.
- EMBAJADA EN ARGENTINA
Dª Alicia Millán, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
DELEGACIÓN BUENOS AIRES: Dª Silvana Millan
DELEGACIÓN CHUBUT. Dª Corina del Carmen Carrizo
DELEGACIÓN CÓRDOBA Dª. Marie Ancarani
DELEGACIÓN CORRIENTES Dª Marcela Elizabeth Caballero
DELEGACIÓN JUJUY D. Luis Roberto Benicio
DELEGACIÓN MENDOZA Dª Margarita Fox Anzorena
DELEGACIÓN NEUQUEN Dª Alicia Vitale
DELEGACIÓN RIO GRANDE Dª Isabel Norma Villarreal
DELEGACIÓN SALTA Dª Laura Peralta
DELEGACIÓN TUCUMÁN Dª Inés Cano de Prado
DELEGACIÓN SAN LUIS Dª Verónica Leyria y Dª Erika Torres
DELEGACIÓN SANTA FE CÁMARA 1 SANTA FE Dª Lucrecia Fenocchio
DELEGACIÓN SANTA FE CÁMARA 2 ROSARIO Dª Carina Tomasi
- EMBAJADA EN ITALIA
Dª María Rosaria Spinelli, Capri y Dª Lorena Riccardi
- EMBAJADA EN COLOMBIA
- Pablo Arteta Manrique
- EMBAJADA EN BOLIVIA
- Gonzalo Fernández Delgadillo
- EMBAJADA EN CHILE
Dª Carmina Asunción Gilmore
Dª Cecilia Prado
Dª Paola Salazar
- EMBAJADA EN CUBA
Dª Rosabel Medina Sarmiento
- EMBAJADA EN MÉXICO
Dª Narda Beatriz Bernal Sánchez Guadalajara
DELEGACIÓN EN GUANAJUATO
- Ricardo Vázquez Arredondo
DELEGACIÓN DE TABASCO
- Manuel Fernando de Jesús Arévalo Rodriguez
DELEGACIÓN EN AGUASCALIENTES
Dª Gabriela Ortega Torres.
DELEGACIÓN EN OAXACA
- Victor Rafael Matas Pérez
DELEGACIÓN EN JALISCO
- Antonio Pérez Villalobos
- EMBAJADA EN PERÚ
Dª Rebeca Yarnold Martínez
Dª Dª Isabel Gamarra
- EMBAJADA EN PARAGUAY
Dª Lenys Vera Mayer
Dª Claudia Velazquez
Dª Norma López
- EMBAJADA EN URUGUAY
- Leonel Groisman
- EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS
- Douglas Witten
- EMBAJADA DE GUINEA BISSAU
- Ilidio Vieira Té
- EMBAJADA DE JAPÓN
- Eiichiro Mandai
- EMBAJADA DE EGIPTO
- Mohamed Abdel Wahab
- EMBAJADA DE CANADÁ
- David Bilinsky
- EMBAJADA EN INGLATERRA
- Graham Ross
- EMBAJADA EN LA R.P. CHINA
- Andy Lee
- EMBAJADA EN ISRAEL
- Orna Rabinovich
- EMBAJADA EN GRECIA
- Petros Zourdounis
- EMBAJADA DEL REINO UNIDO
- Pablo Cortes
- EMBAJADA DE SUIZA
Dª Cinthia Romano
- EMBAJADA DE COSTA RICA
Dª Kathy Campos
- EMBAJADA DE VENEZUELA
Dª Carmen Luisa Iglesias Aguilar
- EMBAJADA EN PUERTO RICO
Dª Ida Maldonado
- EMBAJADA EN PANAMÁ
Dª Katia Vanessa Vásquez Ramírez
- EMBAJADA EN GUATEMALA
Dª Mirsa Méndez
COORDINADOR GENERAL PARA EMBAJADAS DE LENGUA ANGLOSAJONA:
- Alberto Elisavetsky
Presidente y Director:
- Javier Alés Sioli
Dentro del Estado Español y dada la cantidad de miembros en FIMEP
- DELEGACIÓN EN LA COMUNIDAD NAVARRA
Dª Elena Sarasa
- DELEGACIÓN EN LA COMUNIDAD DE LAS ISLAS CANARIAS
Doña Rosa Pérez Martell y Doña Cristina Caja Moya, Gran Canarias
Doña Solange Ottonello, Tenerife
- DELEGACIÓN EN LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
- Francisco José López Díez
- DELEGACIÓN EN LA COMUNIDAD DE EXTREMADURA
Dª Gloria Horrillo
Dª Maru Gallardo (MEDIAREX)
- DELEGACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Dª Eva Cuadrado Gómez
Dª María Popiuc
- DELEGACIÓN EN CASTILLA – LA MANCHA
Dª Luz María Perea
- DELEGACIÓN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
Dª Leonor Moreno (Es tiempo de Mediación)
- DELEGACIÓN EN LA COMUNIDAD DE GALICIA
Dª Lucía López López
- DELEGACIÓN EN MURCIA
Dª Delia Fernández Delgado Reverte
- DELEGACIÓN EN LA COMUNIDAD DE CATALUÑA
Dª Sandra Martí Cadaval
- Jordi Casajoana Feliú
- DELEGACIÓN EN EL CAMPO DE GIBRALTAR
- David Abad Gambero
- DELEGACIÓN EN EL PAÍS VASCO
- Borja Saenz Echevarría
EMBAJADORES AD HONOREM:
- Juan Ignacio Zoido Álvarez ESPAÑA
Dª Ana Carmen Mata Rico ESPAÑA
- Manuel Alejandro Cardenete Flores ESPAÑA
- Gustavo Skaff ARGENTINA
- Leonardo Otarán ARGENTINA
Dª María Gabriela Sánchez MEXICO
- Rafael Lobo Miembro MEXICO
- Pascual Hernández MEXICO
- Héctor Maldonado MEXICO
Dª. María Eusebio PORTUGAL
- Helder Rysler de Oliveira BRASIL
- Walter Fernández Ulloa ECUADOR
- Pascual Hernández MEXICO
- Héctor Maldonado MEXICO
Dª Eva Cabra ESPAÑA
end faq

Javier Alés Sioli
Director del Foro Internacional de Mediadores Profesionales (FIMEP)Ver perfil investigador