El Laboratorio de Neurociencia Humana (LNH) (Human Neuroscience Lab - HNL) del Departamento de Psicología de la Universidad Loyola es una unidad de investigación transdisciplinar en la que se encuentran adscritas diversas líneas de investigación. El objetivo fundamental del laboratorio es el estudio de los correlatos neurales de la conducta humana, ya sea esta sana o patológica, individual o grupal, económica o social.
La aplicación de técnicas electrofisiológicas al estudio científico de los procesos perceptivos, atencionales o memorísticos humanos puede ser de gran utilidad en diversos ámbitos como la neurología, psicología, publicidad, marketing, sistemas robóticos y automatizados, etc. Técnicas como la electroencefalografía o la electrodermografía han demostrado ampliamente su utilidad y fiabilidad en distintos ámbitos de aplicación como la psicología, la neurología o la publicidad.
Para ello, se sirve de la colaboración de profesionales de distintas áreas de investigación, desde la ingeniería, a la psicología, pasando por la comunicación, la educación o el marketing. Los investigadores adscritos al LNH utilizan medidas comportamentales y fisiológicas relacionadas con los procesos y fenómenos psicológicos objeto de estudio. Actualmente, el laboratorio cuenta con equipo de registro de la actividad eléctrica del sistema nervioso tanto central como periférico, así como un equipo de estimulación perceptiva y cognitiva con registro de la actividad conductual.
Actualmente, el personal investigador de la Universidad Loyola que forma el equipo del Laboratorio de Neurciencia Humana está compuesto por:






Sergio Navas León



