Becas ERASMUS+ para invitar a profesionales expertos/as como formadores
El programa Erasmus+ ofrece la posibilidad de financiar con cargo a los proyectos KA131, estancias de profesionales visitantes externos, que procedan de cualquier país del programa. Estas estancias de profesionales visitantes deben realizarse en modalidad de docencia.
REQUISITOS
En esta convocatoria podrán participar los distintos departamentos, facultades o centros de la Universidad Loyola que deseen invitar a una persona experta en cualquier área de conocimiento o disciplina académica, para que imparta clases en grado, máster o doctorado o para formar al personal.
El personal de empresa invitado debe proceder de cualquier organización pública o privada de un país del programa, activa en el mercado de trabajo o en los ámbitos de la educación, la formación o la juventud, pero no puede proceder de otra universidad. Algunos ejemplos de las entidades de procedencia de la persona invitada:
- Una empresa pública o privada, pequeña, mediana o grande (incluidas las empresas sociales);
- Un organismo público local, regional o nacional;
- Un interlocutor social u otro representante de la vida laboral, incluidos las cámaras de comercio, las asociaciones artesanales o profesionales y los sindicatos;
- Un instituto de investigación;
- Una fundación;
- Un centro escolar, un instituto o un centro educativo (de cualquier nivel, desde preescolar a secundaria alta, incluidas la educación profesional y la educación de personas adultas);
- Una organización, asociación u ONG sin ánimo de lucro;
- Un organismo de asesoramiento académico, orientación profesional y servicios informativos;
Esta modalidad de beca no valdrá para docentes procedentes de universidades o instituciones de educación superior, ya que, para esos casos, sus centros de origen contarán con sus propias becas de movilidad que solicitan en sus universidades de envío.
La movilidad podrá durar como mínimo 1 día y se financia, en principio, como máximo 5 días, aunque podrían ser más si se justifica pertinentemente.
No hay un número mínimo de horas lectivas que se deban impartir para el personal invitado de las empresas, pero se anima a aprovechar al máximo este recurso, tratar de optimizar las visitas y que tengan el mayor impacto posible en la universidad.
PAISES DE PROCEDENCIA
La persona invitada para impartir clases deberá proceder de una organización pública o privada de un país del programa, activa en el mercado de trabajo o en los ámbitos de la educación, la formación y la juventud, de alguno de los 33 países del programa, que son los siguientes:
Países de Procedencia | |||
---|---|---|---|
Bélgica | Grecia | Luxemburgo | Rumanía |
Bulgaria | Francia | Hungría | Eslovenia |
República Checa | Croacia | Malta | Eslovaquia |
Dinamarca | Italia | Países Bajos | Finlandia |
Alemania | Chipre | Austria | Suecia |
Estonia | Letonia | Polonia | Liechtenstein |
Irlanda | Lituania | Portugal | Turquía |
Islandia | Noruega | Serbia | Macedonia del Norte |
IMPORTES Y AYUDAS
La persona invitada recibirá una ayuda compuesta por dos importes: una ayuda de viaje y ayuda diaria.
La ayuda de viaje unitaria se calcula en función de la distancia aérea entre su país de origen y la sede de Loyola. Según la franja corresponde una ayuda y para calcularla se utiliza este link:
Calculatora de distancia | Erasmus+ - European Commission
La ayuda individual diaria se calcula en función del nivel de vida del país de acogida, para cada día que dure la actividad docente, y se le añaden por defecto 2 días adicionales de financiación para el viaje, salvo que se realice en transporte ecológico: tren, autobús, vehículo compartido o eléctrico, y en ese caso se añadirían 6 días adicionales para realizar el viaje.
Ayuda diaria | Cantidad a percibir |
---|---|
Grupo 2 - España | 105€/día |

SOLICITUD Y PLAZOS
La solicitud la presenta el Servicio, Departamento o Facultad anfitriona o de acogida de la persona invitada a Loyola a través de un formulario online disponible AQUÍ.
En el formulario se solicita como información:
- Datos de la persona responsable de la facultad/departamento/servicio que invita en Loyola
- Datos personales de la persona que se quiere invitar
- Área de conocimiento o disciplina en la que se hará la formación
- Asignatura en la que participará o módulo de formación que va a impartir
- Número de horas previstas de docencia
- Fechas de la estancia
Como documentación adjunta, se podrá aportar un breve CV de la persona experta que se desea invitar.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
Se valorará en la adjudicación de la beca los siguientes criterios:
- Que no haya ninguna persona experta en el mismo tema en la Universidad
- El nivel de experiencia, prestigio y calidad del profesional docente
- La novedad y especificidad de la formación a impartir
- La transversalidad que pueda tener la formación, si involucra a distintos colectivos, facultades, áreas, etc.
PLAZOS DE SOLICITUD
La solicitud estará abierta durante todo el curso 24-25. El día 20 de cada mes se revisarán las candidaturas y se publicará su resolución.
ADJUDICACIONES
CURSO 21-22
Consulta las bases de la convocatoria AQUÍ.
Consulta la resolución definitiva 21/05/2021 AQUÍ
Consulta la resolución provisional AQUÍ.
Consulta la lista definitiva de admitidos AQUÍ.