Foro Internacional de Mediadores Profesionales (FIMEP) 2024
Conoce qué hacemos en el Foro Internacinal de Mediadores Profesionales
Programa Foro Internacional de Mediadores Profesionales 2024, Buenos Aires, Argentina
26 de junio
15 horas INAUGURACIÓN: Autoridades. Entrega de reconocimientos nombramiento de MIEMBROS HONORIFICOS del Foro Y RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES MEDIADORAS
15,30 horas
Apertura del IV Foro:
Dra. Gabriela Russo Presidenta del Consejo Caba, Dr. Martin Kauffman, Rector Untref , Dra. Alicia Millán & Dr. Javier Ales Sioli por FIMEP
Palabra de autoridades de la mediación de Argentina y el extranjero
Dr. Juan María Luce Nación
Dr. Luís María Gracia Salada Salta
Dr Marcelo Garcia Santa Fe
Dr Fabian Jashal Chubut
Dr Sergio Valls Mexico
16,30 RECESO
17 horas CONFERENCIA "La experiencia de una Ciudad Mediadora", D. Javier Alés Sioli, presidente de FIMEP
18 horas
FIN DE LA JORNADA Actividad posterior: “A la mediación por el Tango”. Coordinadora Alicia Millán Embajadora Argentina del FIMEP
27 de Junio
10 horas: Sesión de intervenciones CAMPFIRE DE ponencias compartidas
AYKO MIYUKI MEXICO “Instituciones en alianza con la mediación y la cultura de paz en la sociedad” CATERINE VALDEBENITO CHILE “Mediación familiar en modalidad online. Experiencia chilena en la selección de mediadores para el sistema nacional de mediación familiar. CLAUDIA D`IPPOLITO ARGENTINA “La Coordinación de Parentalidad. Figura emergente en la República Argentina. Propuesta para su implementación en la Provincia de Buenos Aires” MAURICIO LOPEZ RAMOS MEXICO “Mediación en Salud en México, un cambio de paradigma ante el sistema adversarial” CARINA TOMASI, HERNAN STOPPANI Y MARCELA SOSA, ARGENTINA “Empoderando a los estudiantes, para la construcción de paz. La gestión pacífica de conflictos como herramienta preventiva en escuelas de Rosario y su zona de influencia”
10,45 receso 15 minutos
11 horas Conferencia “Los retos de la nueva ley de MASC en México, experiencias del Estado mexicano” Mag. Sergio Valls, Coordinador nacional de Centros de Mediación en sede judicial, MÉXICO
11,30 horas Panel de Expertos
GLADYS ALFONSO DE BAREIRO PARAGUAY “Consolidación del Servicio de Mediación en Todos los Fueros: Un Histórico Avance en la Administración de Justicia Paraguaya” LILIANA AMIONE ARGENTINA "Esquema de Certificación Internacional de Mediación de IMI y sus Estándares de Calidad"
ANDREA LAPASETTE y PATRICIA CASTELANELLI Dirección Nacional de Mediación Argentina experiencias prácticas y reflexiones
12,15 horas actividad lúdica
Alicia Millán La mediación y la música
RECESO para almuerzo 13,30.
15 horas
Conferencia “El futuro está en nuestras manos: la mediación por medio de las tecnologías” D. Alberto Elisavetsky, Director de ODR Latinoamérica
15.45 horas Panel de Expertos
ESTEBAN CARBONELL PERÚ “Mediación concursal, una salida eficiente para el concurso de acreedores en Perú” MARCELA ARHANCET, ELISA BAÑO Y MIRTA BONANNI Argentina “Mediación en Propiedad Horizontal: Priorizando las relaciones” GABRIEL TUBIO ARGENTINA “Servicios de Mediación Institucionalizados y no Institucionalizados. La Trascendencia de su Autonomía, en Relación a la Pacificación Social” JAIME VINTIMILLA ECUADOR “Entre la autonomía de la voluntad, el acceso a la justicia y la razonabilidad”
16,30 Expertos (Continuación)
ROBERTO BILBAO ECUADOR “la mediación empresarial y organizacional en Ecuador” GUSTAVO DELLEPIANE ARGENTINA “La importancia del trialismo de Goldschmidt en la Mediación” LAURA PEREZ ESTRADA MEXICO “Panorama de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en México: perspectivas y prospectivas” LUCY LISPERGUER CHILE “Técnicas de mediación en la capacitación de comunidades en gestión de conflictos a través de las municipalidades en Chile”
17,15 a 18hs Mesa redonda
Alejandro Nato, German Bauche y Christian Ulf de Neuquén “miradas desde los conflictos sociales y la justicia restaurativa”
RECESO 18 horas
ENCUENTRO LITERARIO
LIBROS QUE SE PRESENTARÁN EN EL ENCUENTRO
- Celeida Laporta y Alberto Elisavetsky “Transformacíon digital com ODR” , “ODR Resolução de Conflitos Online” y “ Mediação Laboral”
- Maria Elena Dapello “CONECTAR – NOS”
- Alberto Elisavetsky y Maria Victoria Marum “Mediacion conectada”
- Constanza Marín "Emilia encuentra una solución"
- Douglas Prado “Mediación y Tecnología – La evolución de las Políticas Públicas” y “Cómo abogar en la mediación”
- Carina Tomasi "Niñas, niños y adolescentes en la mediación como medio de acceso a la justicia”
- Esteban Carbonell “Arbitraje de Consumo en Hispanoamérica” y “Análisis al Código de Protección y Defensa del Consumidor”
- María Lourdes Vera “Mediación y Justicia Restaurativa
- Gustavo Dellepiane "El Arte de la Guerra y el Fútbol"
- Javier Alés “Antropología de la mediación” y “Manual didáctico sobre mediación y gestión de conflictos”
28 de Junio
10 horas Sesión de intervenciones CAMPFIRE DE ponencias
MARIA INES AMATO ARGENTINA ”Mediación comunitaria y salud mental” MARIA DE LOS ANGELES CICHERO ARGENTINA “La mediación penal como herramienta de la justicia restaurativa para resolver conflictos” ROSA CORREA BRASIL “Mediación incluida en el programa de compliance de políticas internas aplicado en relación a la empresa” ROXANA SANDRA PALOMEQUE ARGENTINA “El empoderamiento de la sonrisa en la mediación con el desarrollo oportuno de la neurociencia” RUT RIVERA PUERTO RICO “La Mediación como Protagonista de un Sistema de Gestión de Conflictos Organizacionales”
11 horas receso
11,30 horas Panel de Expertos
SILVIA PARDO PRADO ESPAÑA “Nuevos escenarios de la mediación: metaverso y mundo digital” SONIA NAVARRO PUERTO RICO “Conoce el cerebro del mediador” SONIA MARIA TELLECHEA VERA PARAGUAY “El pasado histórico de la Mediación en Paraguay y su implementación en la sociedad” SUSANA URDINEZ ARGENTINA “Relato de una facilitación en el servicio de cocina de un hospital en la ciudad de Salta” VERONICA LEYRIA ARGENTINA “Conflictos familiares: Modelos de mediación” Claudia Mariel Astolfo, Ana Patricia Bagatello y Ramiro Sánchez UNIVERSIDAD SIGLO XXI
12,30 horas Panel de presentaciones
La mediación MÉTODO EFICAZ DE ACCESO A JUSTICIA”
“Mediacíón Laboral en la Era Digital: Integrando tecnología para Fomentar entornos laborales Resilientes y Colaborativos”. Dra Celeida Celentano, CSViews, BRASIL
Y Últimas comunicaciones pendientes de presentar
13.30 horas RECESO PARA ALMUERZO
15 horas Panel de expertos
Débora Fortuna Córdoba Directora Provincial de Mediación en Uso de Licencia experiencias de implementación y formación
Varinia Penco Presidenta del Colegio de Mediadores de Chile
Gustavo Skaf la practica en Salta
16 horas Panel de expertos (continuación)
Pascual Hernandez MÉXICO
Leonel Groisman URUGUAY
Samuel Rea Cano MÉXICO
16 Panel de embajadores y delegados
Luego actividades protocolares
17 horas RECESO
17,30 horas: Conclusiones y compromisos para FIMEP 2026. Nombramientos nuevos Embajadores y Delegados
18.00 horas: Acto protocolario de clausura
19.00 horas CENA DE CLAUSURA