Gestionar cookies Movilidad Erasmus+ Escuela de Doctorado

 cofinanciado.png

 

De acuerdo con el nuevo marco del Programa Erasmus + 2021-2027 y con el objetivo de enfrentar de la mejor forma posible las necesidades de aprendizaje y formación del alumnado de la Escuela de Doctorado, se les facilita la movilidad en diversas modalidades que se presentan a continuación:

TIPOS DE ESTANCIA Y REQUISITOS

TIPOS DE ESTANCIAS

El alumando de 3º ciclo o doctorado, pueden realizarse en dos modalidades:

  • FORMACIÓN: En esta modalidad se incluye la asistencia a cursos, talleres seminarios o congresos internacionales. Esta actividad formativa deberá ser reconocida por la EDOC por horas de formación.La duración mínima del curso o evento formativo debe ser de 5 dias y 50 horas formativas como mínimo. 
  • PRÁCTICAS: En esta modalidad se incluyen las estancias de investigación en otra universidad, centro de investigación etc. Estas estancias deberán ser conducentes a la obtención de la mención internacional. Estas estancias podrán ser:
    • de corta duración: Mínimo 5 dias de actividad práctica en el centro de destino y hasta un máximo de 30 días . A todas las movilidades se le añaden 2 días financiados para el viaje, pudiendo añadirse 6 días para el viaje si este se hace en transporte ecológico. 
    • de larga duración: Minimo 2 meses y máximo 12 meses. 
    • combinada: Todos los períodos de estudio o de práctica en el extranjero de cualquier duración pueden llevarse a cabo en forma de movilidad combinada, es decir aquella que comprende movilidad física con un componente virtual que facilita el intercambio educativo colaborativo en línea y el trabajo en equipo.

REQUISITOS

Para poder optar a una beca de movilidad, en cualquier de las dos modalidades y a cualquier destino, el/la estudiante deberá cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar matriculado/a en la Escuela de Doctorado en Loyola en cualquiera de los programas de doctorado en el curso actual.
  • Haber sido aceptado/a por la entidad de acogida para realizar la movilidad en las fechas previstas y con los objetivos señalados.
  • Contar con el visto bueno de la persona directora de la tesis. 

DURACIÓN DE LA MOVILIDAD 

La movilidad del estudiante de doctorado puede tener períodos de movilidad física, de larga o corta duración, para realizar estudios o formación práctica en el extranjero.

  • LARGA DURACIÓN: Mínimo 2 y máximo 12 meses. 
  • CORTA DURACIÓN: No podrá tener una duración inferior a 5 días y como máximo serán 30 días. Estas estancias están pensadas para asistir a cursos, seminarios, formaciones, o realizar estancias conducentes a la mención internacional en varios periodos. A  la movilidad de corta duración se recomienda añadir un componente virtual a la movilidad física.