De acuerdo con el nuevo marco del Programa Erasmus + 2021-2027 y con el objetivo de enfrentar de la mejor forma posible las necesidades de aprendizaje y formación del alumnado de la Escuela de Doctorado, se les facilita la movilidad en diversas modalidades que se presentan a continuación:
TIPOS DE ESTANCIA Y REQUISITOS
TIPOS DE ESTANCIAS
El alumando de 3º ciclo o doctorado, pueden realizarse en dos modalidades:
- FORMACIÓN: En esta modalidad se incluye la asistencia a cursos, talleres seminarios o congresos internacionales. Esta actividad formativa deberá ser reconocida por la EDOC por horas de formación.La duración mínima del curso o evento formativo debe ser de 5 dias y 50 horas formativas como mínimo.
- PRÁCTICAS: En esta modalidad se incluyen las estancias de investigación en otra universidad, centro de investigación etc. Estas estancias deberán ser conducentes a la obtención de la mención internacional. Estas estancias podrán ser:
- de corta duración: Mínimo 5 dias de actividad práctica en el centro de destino y hasta un máximo de 30 días . A todas las movilidades se le añaden 2 días financiados para el viaje, pudiendo añadirse 6 días para el viaje si este se hace en transporte ecológico.
- de larga duración: Minimo 2 meses y máximo 12 meses.
- combinada: Todos los períodos de estudio o de práctica en el extranjero de cualquier duración pueden llevarse a cabo en forma de movilidad combinada, es decir aquella que comprende movilidad física con un componente virtual que facilita el intercambio educativo colaborativo en línea y el trabajo en equipo.
REQUISITOS
Para poder optar a una beca de movilidad, en cualquier de las dos modalidades y a cualquier destino, el/la estudiante deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Estar matriculado/a en la Escuela de Doctorado en Loyola en cualquiera de los programas de doctorado en el curso actual.
- Haber sido aceptado/a por la entidad de acogida para realizar la movilidad en las fechas previstas y con los objetivos señalados.
- Contar con el visto bueno de la persona directora de la tesis.
DURACIÓN DE LA MOVILIDAD
La movilidad del estudiante de doctorado puede tener períodos de movilidad física, de larga o corta duración, para realizar estudios o formación práctica en el extranjero.
- LARGA DURACIÓN: Mínimo 2 y máximo 12 meses.
- CORTA DURACIÓN: No podrá tener una duración inferior a 5 días y como máximo serán 30 días. Estas estancias están pensadas para asistir a cursos, seminarios, formaciones, o realizar estancias conducentes a la mención internacional en varios periodos. A la movilidad de corta duración se recomienda añadir un componente virtual a la movilidad física.
DESTINOS E IMPORTE DE LAS AYUDAS
Loyola ofrece movilidad a tres tipos de destinos:
HACIA PAISES MIEMBROS DEL PROGRAMA - PROYECTO KA131
Se consideran paises miembros del programa a los 27 estados de la UE más varios paises asociados al programa y los paises no asociados de las regiones 13 y 14. En concreto, son los siguientes 33 paises :
Grupo de países 1: Noruega, Dinamarca, Luxemburgo, Islandia, Suecia, Irlanda, Finlandia, Liechtenstein; Región 14: Islas Feroe, Reino Unido y Suiza
Grupo de países 2: Países Bajos, Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, España, Chipre, Grecia, Malta, Portugal; Región 13: Andorra, Vaticano, Mónaco y San Marino.
Grupo de países 3: Eslovenia, Estonia, Letonia, Croacia, Eslovaquia, Chequia, Lituania, Turquía, Hungría, Polonia, Rumanía, Bulgaria, Macedonia del Norte, Serbia.
A OTRAS REGIONES DEL MUNDO - PROYECTO KA131 DIMENSION INTERNACIONAL
El programa Erasmus, en los proyectos de movilidad KA131 financiados con fondos de política interior de la UE, permite que las universidades financien movilidades solo salientes, de personal y estudiantes, a 3º paises no asociados al programa, hasta un máximo del 20% del total del presupuesto concedido.
El pais puede ser de libre elección y la universidad o centro de destino también.
Estos fondos se reparten entre estudiantes de los tres ciclos: grado, master y doctorado, y el personal PDI y PAS.
Las becas para estudiantes de doctorado con destino abierto fuera de Europa, se reservan para estancias de alto impacto, de larga duración y conducentes a la obtención de la mención internacional.
A UNIVERSIDADES SOCIAS EN PROYECTO KA171
En el marco de la estrategia de internacionalización de la universidad hacia otras regiones del mundo, se han puesto en marcha proyectos de becas de movilidad con 27 instituciones de 24 países pertenecientes a 7 regiones del mundo:
Latinoamérica, Norteamérica, África Subsahariana, Cuenca Mediterránea, Vecindad Oriental, Asia y Pacífico.
Loyola y las 27 instituciones socias, aspiran con estos proyectos de movilidad bidireccional a:
- Contribuir al proceso de internacionalización de las universidades.
- Reforzar las redes jesuitas.
- Impulsar la creación de redes internacionales y la generación de proyectos, especialmente vinculados a las preferencias apostólicas.
- Fortalecer los vínculos con las instituciones socias de cada país.
- Fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas sobre cuestiones académicas y de gestión.
- Impulsar la docencia compartida.
- Brindar al personal posibilidades de desarrollo personal y profesional.
Cada pais cuenta con una dotación presupuestaria y un número inicial de movilidades para estudiantes (grado, master y doctorado) y de personal tanto entrantes como salientes. Pero las reglas del programa permiten realizar transferencias entre las partidas de estudiantes y personal, cambiar la dirección de los fondos e incluso transferir fondos entre paises de una misma región.
SOLICITUD Y PLAZOS
La solicitud se presenta de forma ONLINE y está accesible en esta plataforma y se debe acceder con el correo electrónico de estudiante , por ej.
Documentación a adjuntar:
- CARTA DE INVITACIÓN : firmada por al Institución de destino o acogida, confirmando la viabilidad de la estancia, en las fechas previstas en la solicitud y con los objetivos indicados en la misma.
- AUTORIZACIÓN DE LA COMISIÓN ACADÉMICA: que valida la idonenidad de la estancia para la obtención de la mención internacional. Plantilla de la EDOC de solicitud de autorización de estancia en el extranjero.
*Los/as candidatos/as que tengan fecha de incorporación en septiembre del 2025, deberán solicitar en el llamamiento de julio 2025.
BECA ASIGNADA - SIGUIENTES PASOS
¡Enhorabuena! si estás leyendo esta sección es porque el Tribunal te ha adjudicado unas ayudas Erasmus para realizar una movilidad con financiación. Pasos que debes seguir:
1º verifica que el importe que te ha sido concedido y que se te ha comunicado con la adjudicación provisional es el correcto y las fechas de la movilidad también lo son.
TABLAS OFICIALES ERASMUS
Verifica también si cumples con alguna de las tipologías de persona de menos oportunidades según el programa Erasmus y por tanto el importe de concesión es el correcto. Si no lo fuera, comunicate con i o Cristina Aranda en la oficina internacional del campus de Sevilla :
2º si todo está correcto y no tienes nada que alegar, puedes ir preparando tu movilidad su
CONVOCATORIAS ANTERIORES
CURSO 23-24
Bases de la convocatoria para el curso 2023-24
Listado provisional - estado de las solicitudes - nov 2023
Listado provisional - asignación becas de movilidad - nov 2023
GRABACIÓN DE LA SESIÓN INFORMATIVA VIRTUAL SOBRE MOVILIDAD del día 17 de octubre a las 16h a través de este LINK
CURSO 22-23
Bases de la convocatoria par el curso 22-23