Servicios al alumnado
El Servicio de Tecnologías de la Información desempeña funciones muy diversas las cuales son trasversales a los diferentes ámbitos de actuación de la Universidad.
En el siguiente enlace podrás acceder a las preguntas más frecuentes que surgen a nuestros estudiantes FAQ.
De manera más concreta, pone a disposición del alumnado los siguientes servicios:
- Campus Virtual
- LoyolaOnLine
- Campus Moodle. Plataforma de e-Learning de apoyo a la formación en todos los ámbitos (grado, másteres, programas executive, etc.).
- Cloud Services. Espacio de colaboración en la nube, que incluye servicios tales como correo electrónico de la Universidad, calendario, agenda, ofimática on-line, almacenamiento y compartición de documentos, etc.
- Red Inalámbrica
La Universidad dispone de red Wifi en todos sus espacios interiores y en la mayoría de los exteriores, en ambos campus. Se trata de una red multidispositivo a la que el alumno podrá conectar haciendo uso de su usuario y contraseña de la Universidad.
Como miembro de la comunidad de la Universidad Loyola se puede disfrutar de Eduroam, el servicio mundial de conexión WiFi a Internet desarrollado para la comunidad académica y de investigación.
Gracias a Eduroam se puede conectar a Internet vía WiFi desde cualquier dispositivo, tanto en los campus de Loyola, como en 143 instituciones en España y miles de Universidades en todo el mundo que forman parte de este servicio mundial de movilidad segura.
Este servicio permite que estudiantes y personal de las instituciones participantes tengan acceso a la red, tanto en su propia institución, como cuando visitan otras instituciones participantes. Se puede encontrar más información del servicio en la página oficial de eduroam España: www.eduroam.es.
- Salas Informáticas
La Universidad cuenta con un total de diez aulas informáticas para su uso docente en las materias que lo requieran en horario de clases y libremente por los alumnos de la Institución para sus estudios.
- Salas Windows. Existen seis salas informáticas con Windows 10 en un total de 187 puestos informáticos.
- Cinco salas en el Campus de Sevilla:
- Sala C1.08 con 25 puestos de alumnos.
- Sala C1.09 con 25 puestos de alumnos.
- Sala C1.10 con 48 puestos de alumnos.
- Sala A-1.02 con 29 puestos de alumnos,
- Sala A-1.08 con 25 puestos de alumnos.
- Sala E1.08 con 35 puestos de alumnos. - También existe una Sala en el Edificio 1 del Campus de Córdoba, con 38 puestos de alumnos que además disponen de la suite completa de Adobe Creative Suite.
- Cada una de las salas informáticas está dotada con productos de software específicos atendiendo a las necesidades de enseñanza y trabajo que el espacio requiere.
- Cinco salas en el Campus de Sevilla:
- Salas Linux. La Universidad cuenta con dos de las salas informáticas de Sevilla, en la planta -1, zona A (color verde), una de 25 y otra 29 puestos, con arranque dual Windows 10/Ubuntu.
- Salas MAC. Las Salas están dotadas de equipos Mac mini o iMac, con el paquete completo de Adobe, software específico de tratamiento de audio y vídeo y otro software necesario para la docencia impartida y trabajo del alumnado en sus diferentes asignaturas. Existen tres salas informáticas Mac con un total de 107 puestos informáticos.
- Dos salas en el Campus de Sevilla:
- Sala C1.06 con 45 puestos de alumnos.
- Sala E1.07 con 33 puestos de alumnos. - Una sala en el Campus de Córdoba con 29 puestos de alumnos.
- Dos salas en el Campus de Sevilla:
Consulta aquí el horario de atención presencial al alumno.