ENVÍO DE TÍTULO OFICIAL A DELEGACIÓN,SUBDELEGACIÓN O EMBAJADA U OFICINA CONSULAR
Si estás interesado en que te enviemos tu título oficial a una Delegación o Subdelegación del Gobierno o Embajada u Oficina Consular y no lo has indicado en el proceso de solicitud de tu título, es fundamental completar la siguiente solicitud:
Solicitud de envío de título oficial a Delegación u Subdelegación del Gobierno
Solicitud de envío de título oficial a Embajada u Oficina Consular
MÉTODO DE PRESENTACIÓN:
❖ Presencialmente, acreditando la identidad con el documento original de DNI (ciudadanos españoles) o PASAPORTE/NIE (ciudadanos extranjeros), previa cita.
❖ Por correo electrónico adjuntando el documento firmado digitalmente al correo electrónico: >
❖ Por correo electrónico de alumno/a de la universidad Loyola con copia de tu DNI o pasaporte.
Recibida la solicitud, te enviaremos por correo electrónico los detalles para el pago correspondiente. Una vez abonado,deberás enviarnos al correo electrónico el resguardo de pago y procederemos al envío del Título Oficial a la Delegación o Subdelegación que hayas indicado. Este proceso suele tardar entre 2 y 3 semanas a partir de la confirmación de pago para envío a Delegación o Subdelegación del Gobierno y 2 meses aproximadamente para envío a Embajada u Oficina Consular.>
REVISIÓN DE CALIFICACIÓNES FINALES
¿EN QUÉ CONSISTE UNA REVISIÓN DE CALIFICACIÓN?
En situaciones en las que un estudiante no esté satisfecho con la calificación obtenida en una asignatura, incluso después de la revisión con su profesor, existe la posibilidad de solicitar otra revisión ante el Decano de la facultad.
¿CÓMO PUEDO SOLICITARLO?
Los estudiantes podrán solicitar al Decano o Director de centro en un plazo máximo de 5 días naturales a partir del día de revisión con el profesor y mediante escrito razonado.
Para llevar a cabo este procedimiento, es necesario acceder a Secretaría General Virtual utilizando las credenciales universitarias proporcionadas y acceder al trámite “Solicitud general” adjuntando la siguiente solicitud debidamente cumplimentada.
Si el estudiante no está conforme con la resolución ante el Decano, podrá pedir un Recurso ante el Rector en el plazo de 5 días naturales desde la recepción de la notificación, incluyendo las alegaciones que considere oportunas. Deberá solicitarlo a través de nuevo a través de la Secretaría General Virtual accediendo al trámite solicitud general seleccionando el asunto "otros".
SEGUNDO LLAMAMIENTO
¿EN QUÉ CONSISTE UN SEGUNDO LLAMAMIENTO?
Los estudiantes podrán solicitar que se les fije un día y hora diferente a las fechas oficiales de evaluación fijadas por la universidad en cada una de las convocatorias cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias:
a. Muerte de un familiar con relación de parentesco por consanguinidad o adoptivo hasta el segundo grado, tanto en línea recta como en la colateral, ocurrida dentro de las 72 horas anteriores a la celebración de la convocatoria oficial.
b. Cumplimiento de un deber público inexcusable que impida la asistencia a la convocatoria oficial.
c. Enfermedad en la que exista hospitalización que impida la asistencia o realización de la convocatoria oficial, la cual se deberá justificar con la correspondiente certificación.
d. Que en el mismo día y en horario totalmente coincidente deba realizar la convocatoria oficial de otra asignatura en la que se encuentre matriculado, siempre que al estudiante le queden 24 créditos o menos para la finalización de la carrera.
e. Que se encuentre realizando prácticas en un país fuera del continente europeo y estas tengan informe favorable del Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad.
¿CÓMO PUEDO SOLICITARLO?
Los estudiantes deben solicitarlo dentro del periodo establecido a través de la Secretaría General Virtual. Para llevar a cabo este procedimiento, es necesario acceder al portal utilizando las credenciales universitarias proporcionadas y acceder al trámite “Solicitud de segundo llamamiento”.
¿CUÁNDO PUEDO SOLICITARLO?
El periodo establecido de solicitud, lo puede encontrar en el Calendario de Gestión Académica.
SUSPENSIÓN DE UNA CONVOCATORIA DE EVALUACIÓN
¿EN QUÉ CONSISTE UNA SUSPENSIÓN DE UNA CONVOCATORIA DE EVALUACIÓN?
La suspensión de una convocatoria de evaluación de una asignatura implica que esta no se contabilizará a efectos del cómputo total de convocatorias a que se tenga derecho. En ningún caso se eliminará del cómputo del número mínimo de créditos exigidos en la Normativa Académica para continuar en la universidad.
¿CÓMO PUEDO SOLICITARLO?
Los estudiantes deben solicitarlo a través de la Secretaría General Virtual. Para llevar a cabo este procedimiento, es necesario acceder al portal utilizando las credenciales universitarias y acceder al trámite “Solicitud de suspensión de convocatoria de evaluación”.
¿CUÁNDO PUEDO SOLICITARLO?
El periodo establecido de solicitud, lo puede encontrar en el Calendario de Gestión Académica.