Dynamed
Acceso a Dynamed
DynaMEd está disponible desde Biblioteca Loyola web, menú Busca y encuentra (1). Tras hacer clic en Bases de datos (2), seleccionamos la herramienta (3).
Podremos conectarnos desde fuera del campus, mediante una ventana emergente que aparecerá mientras navegamos por la web de la Biblioteca. Es necesario introducir el usuario = correo institucional sin @al.uloyola.es / contraseña = la utilizada para acceder a este correo.
¿Qué es? ¿Para qué sirve?
DynaMed es la herramienta de apoyo a la decisión clínica a la que acuden el personal sanitario para formular preguntas que se responden con información basada en evidencia de la más alta calidad.
Contiene resúmenes de más de 3.200 temas, procedentes de más de 500 revistas y se actualiza diariamente. Incluye enlaces a PubMed y al texto completo de los artículos.
El contenido está elaborado por un equipo de médicos y especialistas de clase mundial que sintetizan la evidencia, brindan un análisis objetivo y proveen orientación con detalles transparentes para ayudar en el proceso de toma de decisiones clínicas.
Brian S. Alper, MD, MSPH, FAAFP creó DynaMed en 1995 con la misión de proporcionar información útil a los profesionales de la salud en el punto de atención. Hoy en día, miles de organizaciones de atención médica eligen DynaMed para el apoyo a la decisión clínica.
Crear cuenta de usuario
Es importante registrarnos como usuari@s para disfrutar de más funcionalidades y personalizar el uso de DynaMEd según nuestras necesidades informacionales. Las más destacados son:
- El historial de búsquedas bibliográficas se guardará en Recently Viewed = visto recientemente.
- Crear alertas para disponer de las últimas novedades de los temas de investigación que seguimos en DynaMed.
Los pasos para disponer de una cuenta de usuari@ son:
1. Desde la página principal de la herramienta, pulsamos el icono de perfil de usuari@, situado en el margen superior derecho.
Seleccionamos la opción Create Account.
Será necesario cumplimentar los siguientes campos. Pulsaremos el botón Register, desde el margen inferior.
La página principal de DynaMEd presenta anclada la opción Sign in bajo el punto de búsqueda de información. Introducimos el correo institucional / contraseña + botón Sign In. De esta forma, se activarán nuevas funcionalidades que nos facilitarán la recuperación de resultados de búsquedas y la posibilidad de contar con alertas sobre actualizaciones de temas de investigación de nuestro interés.
Funcionalidades de la herramienta
La interfaz presenta una botonería en el margen superior con las funcionalidades directas que recogen el contenido de la herramienta (1). Además de contar con un punto de búsqueda universal, para introducir palabras claves en diferentes idiomas (2).
Las Funcionalidades de DynaMed son:
- Specialties: información por especialidades.
- Alerts: alertas sobre cambio de práctica clínica / todas las actualizaciones / sólo actualizaciones para consultar en la pantalla de inicio de la herramienta.
- Drugs A-Z: contenido de fármacos.
- Drug interactions: posibles interacciones con diferentes fármacos.
- Calculators = calculadoras clínicas.
Specialties
Presenta colecciones de temas específicos basados en evidencias. Disponemos de la opción “Follow” para recibir actualizaciones de cada tema.
Seleccionaremos el tipo de seguimiento, dependiendo de las posibilidades que ofrece DynaMEd: mediante correos de alertas por temas de investigación / cambios de práctica clínica / recopilación de actualizaciones para visionar desde la pantalla principal.
El reclamo visual de la opción “Follow” modificará el icono, tras la activación de seguimiento.
Al hacer clic en una espacialidad observamos como la información mostrada es cada vez más detallada:
La información se presenta con un panel anclado en el margen derecho con diferentes secciones. Desde el margen superior izquierdo, podemos acceder a: topic / Updates / About (1). Para navegar por las diferentes secciones, tendremos dos opciones: desde el panel derecho o botón Next Section (2). Contaremos con las opciones de Follow / Cite / Print / Share con usuario de la comunidad Loyola o correos externos (3) presentes en todas las pantallas de navegación.
Drugs A-Z
Para acceder a los diferentes fármacos, la herramienta facilita dos vías:
- Desde el margen superior, pulsamos con el cursor una letra del listado alfabético (1).
- Seleccionamos un término del panel derecho (2).
Tras seleccionar el fármaco (1) las indicaciones se organizan por secciones: dosis recomendadas para adultos, niños, contraindicaciones, efectos adversos, toxicología, etc. (2).
Drug interactions
Introduciendo fármacos por cada punto de búsqueda (1) la herramienta facilita las diferentes interacciones generadas, haciendo clic en Check for interactions (2). Podremos añadir diferentes fármacos desde la opción + Add drug.
Las interacciones entre fármacos se presentan bajo el display (1): Drug - Lactation interactions / Pregnancy.
Las interacciones muestran reclamos visuales señalando las definiciones. Al colocar el cursor sobre el icono, aparece la definición, facilitando las limitaciones de las interacciones. Compartimos el índice de definiciones relacionados con los iconos.
Calculators
Esta sección cuenta con más de 500 calculadoras clínicas de MedCalc 3000 que cubren ecuaciones médicas, criterios clínicos, árboles de decisión, estadísticas y convertidores de dosis/unidad.
EBM
Desde esta sección está disponible los fundamentos de la práctica basada en evidencia.
Búsqueda de documentación
Para encontrar bibliografía sobre términos, utilizaremos el punto de búsqueda universal de la página principal (1) de la herramienta. Presenta la opción de búsqueda directa del término introducido o Search for (2) con propuestas de términos relacionados.
Desde el panel anclado en el margen derecho visualizamos topic / updates / imágenes / Tables / About (1). La información se organiza en diferentes secciones y subsecciones relacionadas con el tema buscado (2): resumen y recomendaciones, terapia antiviral, tratamientos recomendados, etc.
Señalaremos la importancia de la sección Updates. Aglutina las actualizaciones más recientes del término / tema de consulta.