Grupo de Investigación Materiales y Sostenibilidad
- Olivia Energy Group
- Gravity-Based-Structure (GBS) para hidrógeno
- Generación, almacenamiento y distribución de hidrógeno verde offshore (OCEAN-H2)
- Cuba Renovable
- Prestación de servicios por parte de la Universidad Loyola para H2B2 Electrolysis Technologies S.L.
- Consultoría H2B2
- Undergy
- Acelerando la transición hacia una industria 4.0 sostenible, digital y circular, con nuevas tecnologías de proceso, IA y simbiosis industrial para maximizar la valorización de residuos de combustión en el sector de infraestructuras y reducir CO2 emitido (ATRIC)
- H2APS CITD Hydrogen High Altitude Autonomous Pseudo Satellite
- H2APS PROTIO Hydrogen High Altitude Autonomous Pseudo Satellite
- AD GHRID Tecnología avanzada para aumentar la flexibilidad y la resiliencia de las redes de distribución mediante microrredes híbridas AC/DC de energía renovable, electrólisis de óxido-sólido, pila de combustible y almacenamiento de hidrógeno reciclable y estanco
- Tecnopropia
- BIOENH2
- Optimización de la adquisición de datos en tiempo real de electrolizadores de nueva generación para el desarrollo de gemelo digital.
Grupo de Investigación Optimization and Control of Distributed Systems
- Aproximación a mercado de algoritmos inteligentes de monitorización distribuidos para agricultura SMADIS
- GPAI-Broad Adoption of AI by Agricultural & Farming SMEs (The Agro Project) Phase II
- KERAPOC
- Agrotech DIH
Grupo de Investigación LoyolaBehLAB
Grupo de Investigación Migraciones
Trabajando mano a mano con expertos dentro y fuera de Loyola…
- Definimos nuevas estructuras y estrategias dentro de la organización
- Ayudamos a poner en valor la investigación realizada en las distintas áreas de la Universidad Loyola detectando oportunidades
- Identificamos socios y clientes y dando soporte a la formulación y ejecución de proyectos.
Spin-offs
- Diseñamos la estructura soporte de las futuras spin-offs de la Universidad Loyola y definimos la configuración más adecuada para cada una de ellas. Contribuimos activamente en su creación y evolución.
- Estudios y asesoramiento tecnológico.
- Estudio científico técnico de soporte a producto para un dispositivo de retirada de partículas destinado a hostelería.
- Estudios especializados de soluciones de mezcla, compresión y materiales relacionados con hidrógeno y gas natural.
Convocatorias de I+D+i
- Misiones CDTI: Colaborando en el desarrollo de nuevas tecnologías de valorización de residuos de combustión en el sector de infraestructuras y reducción de CO2 emitido (tecnologías calcium-looping), almacenamiento de hidrógeno off-shore.
- Misiones CDTI: Analizando modelos de producción de hidrógeno integrando diferentes fuentes de generación eléctrica renovable bajo diferentes condiciones de funcionamiento.
- Proyectos I+D+i para la realización de «Prueba de Concepto»: Market advancement of SMArt DIStributed monitoring algorithms for agriculture (SMADIS) Referencia: PDC2021-121312-I00.
Mediante nuestras redes de contacto y presencia en foros y plataformas diversas…
- Identificamos socios y colaboradores adecuados
- Creamos redes de colaboración
- Propiciamos la conexión entre agentes que puedan generar sinergias
- Promovemos la formación de consorcios
Comunidades innovadoras
Creamos comunidad cultivando las relaciones con instituciones locales para fomentar el acercamiento de empresas basadas en conocimiento y la implantación de proyectos que creen sinergias empresa-administración-universidad
Proyectos en colaboración
Conectamos a las empresas con los investigadores de la Universidad Loyola en función de sus necesidades y con otros partners para la creación de consorcios. Además, contribuimos a la elaboración de la documentación necesaria para la realización de la solicitud.
- PV Recycling
Dentro de una iniciativa empresarial centrada en reciclar y valorizar módulos fotovoltaicos, identificamos e introducimos a expertos en el diseño de procesos, infraestructuras para realización de ensayos y definimos el plan de negocio
![]() |
- EIT HEI Initiative Pilot Call
Identificamos universidades, centros tecnológicos y empresas innovadoras para la formación de un consorcio con el que acudimos a esta convocatoria de proyecto europeo para financiación de instituciones de educación superior.
![]() |
Desde nuestra experiencia en diferentes ámbitos de negocio y distintos sectores…
- Identificamos oportunidades
- Formulamos proyectos
- Asesoramos tecnológicamente
- Apoyamos y asistimos las diferentes fases de un proyecto desde su concepción hasta su financiación y desarrollo
![]() |
Como partner tecnológico de Olivia Energy Group: acompañamos su transformación del negocio desde un patrón tradicional de operador de hidrocarburos hacia un holding innovador enfocado en la economía circular a través de la regeneración, recuperación y valorización de residuos. Para ello, Loyola InnoHub ha definido conceptualmente el proyecto global para su solicitud de declaración como Inversión Empresarial de Interés Estratégico por la Junta de Andalucía, asesorado en las diferentes tecnologías que comprende, desarrollado un plan de negocio y aportado pautas para el desarrollo de I+D+i asociada.
|
Asistencia técnica dentro del “Proyecto de Intercambio de Experiencias UE-Cuba para la promoción de las Fuentes Renovables de Energía y Eficiencia Energética en Cuba”: elaboramos un estudio del estado del arte de las tecnologías de producción, almacenaje y usos del hidrógeno y las políticas y estrategias públicas para su despliegue en las diferentes geografías y aportamos recomendaciones para las futuras políticas a implementar en este país en relación con este vector energético.