Gestionar cookies Vicerrectorado de Investigacion

Vicerrectorado de Investigación: Administración

La actividad administrativa del Vicerrectorado de Investigación está gestionada por un equipo coordinado por Cecilia López, también Secretaria del Vicerrector de Investigación.

El objetivo de la labor administrativa de este Vicerrectorado es facilitar los trámites al personal docente investigador y agilizar el funcionamiento de la actividad propia del servicio.

 

 

Fondo de Investigación

El Fondo de Investigación es un fondo económico disponible para apoyar el desarrollo de las actividades investigadores que realiza el PDI.

Anualmente hay 5 convocatorias: septiembre, noviembre, febrero, abril y junio.

El plazo está abierto todo el curso. Las solicitudes presentadas entrarán en la convocatoria más próxima, siempre que:

  1. Las solicitudes se entreguen, por correo electrónico a
  2. Requisito: tener actualizado y entregado el currículum SICA en el Vicerrectorado de Investigación
  3. Identificador ORCID actualizado
  4. Preferentemente pertenencia a un grupo de Investigación de la universidad

Cierre del plazo de presentación:

  1. El VI envía a los respectivos Directores de Departamento las solicitudes presentadas en la convocatoria y que cumplan los requisitos, para que emitan un informe
  2. Se reúne la Comisión de Evaluación, la cuan después de revisar la documentación (solicitudes e informes de los Directores), resuelve el porcentaje de ayuda que se le asigna (de 0 a 100%)
  3. Una vez enviada, al personal docente la resolución, se procede al abono de las ayudas concedidas:
  • Anticipos, si la actividad aún no se ha realizado.
  • Abono de las facturas entregadas

- Solicitud al Fondo de Investigación

- Funcionamiento del Fondo de Investigación

- Orden Rectoral

- Anexo a la Orden Rectoral

 

 

 

 

Oferta formativa del Doctorado en Teología

A continuación se detalla la oferta formativa relativa al Programa de Doctorado en Teología del curso 2021 - 22

Grupos de investigación

Según la visión explicitada en la formulación de su plan estratégico, la Universidad Loyola, en cuanto a investigación señala que aspira a ser reconocida por su excelencia investigadora, inspirada en la fe y al servicio de los demás. Una universidad que investiga e impulsa la creación de conocimiento sobre las necesidades y problemas del mundo actual. Una universidad al servicio de la sociedad más cercana y de aquellos que viven en sociedades oprimidas.

De este modo, se asigna la primera línea de acción del citado plan estratégico de la Universidad a la investigación, y se indica que la Universidad Loyola aspira a ser y ser reconocida como una Research University, de nivel DRU, por su nivel de producción científica y sus programas de doctorado, en las áreas multidisciplinares que la diferencian: desarrollo, sostenibilidad y políticas sociales.

 

Grupos de investigacion

Never Stop Learning

Normativa y Documentacion

Resoluciones 2

 

NEVER STOP LEARNING

 

Formación 20-21

  • Potenciar la Dirección de Tesis - 16/12/2020
  • Curso sobre Análisis de Textos - 03/02/2021

 

Formación Activa (biblioteca)

Consulte la formación abierta: https://www.uloyola.es/investigacion/biblioteca/calendario-de-formacion-online

 

Formación Ad Hoc

Entre en el formulario para solicitar la formación que desee, para mejorar e impulsar la investigación, al servicio de los grupos de investigación.

literature 3068940 1280

 

 

 

 

¿Quieres estudiar con nosotros?