Gestionar cookies Vicerrectorado de Investigacion

Ayudas y becas

Varios organismos públicos y privados convocan de forma periódica becas y ayudas para cursar Programas de Doctorado oficiales en la Universidad Loyola. Para conocer los requisitos, recomendamos leer con detenimiento las convocatorias disponibles y consultar cualquier duda a
Los enlaces de becas y ayudas son los siguientes:

******

Grants and scholarships

Various public and private organizations periodically offer grants and scholarships to study official Doctoral Programmes at Loyola University. To find out about the requirements, we recommend that you carefully read the available calls for applications and consult any doubts at .

The links to the scholarships and grants are as follows:

 BECAS PRE-DOCTORALES

TIPO DE BECA

INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA

EMAIL DE CONTACTO

NACIONALIDAD DE LOS CANDIDATOS

FECHA DE LA PRÓXIMA CONVOCATORIA

Becas Paulo Freire plus 

Accede a la convocatoria oficial haciendo clic aquí

Latinoamericana

Pte. 

Becas FPU

-

Española

Pte.

Becas de Doctorado de la Fundación Carolina

Accede a la convocatoria oficial haciendo clic aquí

Latinoamericana

Abierto del 11 de enero al 4 de abril

Becas internacionales de la Agencia Española de Cooperación Internacional (MAEC-AECID)

Accede a la convocatoria oficial haciendo clic aquí

Española

Pte. 

Becas “Ampliación de estudios” de la Fundación Fullbright

Accede a la convocatoria oficial haciendo clic aquí

Española

Abierto del 15 de enero al 15 de abril de 2024 

Becas doctorales en Humanidades de la Fundación Universitaria Oriol Urquijo

Accede a la convocatoria oficial haciendo clic aquí

Española

Pte.

Becas de excelencia de la Fundación Rafael del Pino

Accede a la convocatoria oficial haciendo clic aquí

Española

Pte.

Fundación Tatiana Pérez de Guzmán El Bueno

Accede a la convocatoria oficial haciendo clic aquí

Española

 Pte.

Becas Fulbright para investigación predoctoral en Estados Unidos

Accede a la convocatoria oficial haciendo clic aquí  

Española

Pte.

Becas Fundación “La Caixa”

Accede a la convocatoria oficial                                        Española                                            Pte.

             haciendo clic aquí                                                                                                                     

     
         

BECAS POST-DOCTORALES

EUTOPIA-SIF

Convocatoria 2024/25: A partir de septiembre de 2024 

TIPO DE BECA

INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA

FECHA DE LA PRÓXIMA CONVOCATORIA

Fundación de Promoción de la Investigación José Luis de Oriol‐Catalina de Urquijo

Accede a la convocatoria oficial haciendo clic aquí

Pte.

 

 

Actividades formativas y Complementos de Formación de la Escuela de Doctorado

Tal y como recoge el RD 99/2011 la Escuela de Doctorado oferta a los estudiantes de doctorado actividades formativas así como actividades formativas para el programa de doctorado en Teología.  Estas actividades incluyen formación transversal y específica del ámbito de cada programa, si bien en todo caso, la actividad esencial del doctorando será la investigadora.

El conjunto de actividades formativas y de investigación tienen como objetivo ofrecer al doctorando la formación necesaria para establecer una base sólida de conocimiento científico en el ámbito de los programas de doctorado y para realizar la tesis doctoral dentro de una de las líneas de investigación del programa. Las actividades pretenden que se adquieran las competencias básicas y específicas y que se desarrollen capacidades y destrezas generales de los doctorandos.

Por consecuencia la Escuela de Doctorado aspira a realizar una oferta que permita a los doctorandos seguir una ruta formativa adaptada a sus necesidades, siempre en el marco de la concepción de cada programa y orientada por el tutor y el director de tesis correspondiente.

Las actividades formativas incluyen formación transversal y específica del ámbito de cada programa y se distribuyen a lo largo de todos los cursos. La inscripción se realiza a través de la plataforma virtual “Loyola Online” en la que se pueden ver las fichas de cada actividad con los horarios, los docentes y el contenido.

La oferta formativa se imparte en tres modalidades distintas, que son;

- Presencial: el doctorando asistirá al aula donde se impartirá la actividad. Por ejemplo, en talleres de laboratorio.

- Virtual (videos online): el doctorando recibirá la formación de forma asincrónica, a través de un video grabado previamente por el docente.

- Presencial-virtual (webinars): el doctorando recibirá la formación de forma sincrónica a través de videoconferencia. El docente impartirá la docencia en directo y contestará a las preguntas de los doctorandos.

 

Actividades formativas e investigadoras

Según la normativa vigente, las enseñanzas de doctorado constan de un período de formación y de un período de investigación. Por lo que las actividades que se realizan dentro de cada programa son tanto formativas como investigadoras. Todas las actividades están orientadas a la formación excelente de nuevos investigadores y al desarrollo de competencias en investigación.

Actividades formativas
Están compuestas por cursos, seminarios, conferencias, talleres y jornadas de investigación para doctorandos. Están actividades serán impartidas por profesorado del programa o profesorado invitado experto.

Todas las actividades formativas son optativas para todos los doctorandos. Serán recomendadas por el Tutor/a según el perfil de cada alumno. Las organizará la Escuela de Doctorado y se publicará la programación anual.

En todas ellas se llevará a cabo un control individualizado de la asistencia. Cuando proceda, se evaluará el rendimiento del doctorando en estas actividades mediante la presentación de un trabajo cuyas indicaciones precisas le serán proporcionadas a los doctorandos por parte de los responsables de la actividad formativa.

 

ACTIVIDADES FORMATIVASNº DE HORASDESCRIPCION DE LA ACTIVIDADPERIODO DE REALIZACIÓN
Formación Transversal 100 Esta actividad pretende trabajar las competencias básicas y desarrollar las actividades y destrezas generales de los doctorandos. Tiempo completo: 1º año. Tiempo parcial: 1º y 2º año.
Formación Específica 150-400 El objetivo fundamental de esta actividad es establecer una base sólida específica en la formación de los doctorandos/as de acuerdo con la programación realizada conjuntamente con los tutores/as y discutida en las sesiones de presentación. Tiempo completo: 1º, 2º, 3º  año. Tiempo parcial: 2º, 3º, 4º año
Otras actividades de formación 0-160 El objetivo fundamental de esta actividad es complementar la formación específica de los doctorandos/as con actividades puntuales en áreas afines a la misma y con carácter más instrumental o finalista, de acuerdo con la programación realizada conjuntamente con los tutores/as y discutida en las sesiones de presentación. Tiempo completo: 1º y 2º año. Tiempo parcial: 2º y 3º año

 

Reconocimiento de otra formación recibida

Tanto la formación específica como otras actividades de formación del programa de doctorado podrán ser impartidas en otras Universidades o Centros de investigación de reconocido prestigio investigador. En este caso, el doctorando puede solicitar el reconocimiento de las mismas a la Comisión Académica de cada programa de Doctorado, están deberán contar también con la aprobación del Tutor/a y Director de Tesis Doctoral. La solicitud se realiza a través de la plataforma virtual “Loyola Online”.

La formación a reconocer deberá de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Que la actividad formativa se haya desarrollado durante los estudios de doctorado.
  • Qué la actividad formativa esté dirigida a alumnos de post-grado o superior.
  • Que no forme parte de los créditos utilizados como requisitos de acceso a los estudios de doctorado (complementos de formación).
  • Que el lugar de impartición sea una Universidad o un Centro Investigador de Reconocido Prestigio, donde consten las horas dedicadas y la calificación, en el caso de evaluación de la actividad.

A modo de ejemplo, no se tendrán en cuenta para su reconocimiento cursos de formación en idiomas, herramientas ofimáticas (word, excel, etc.) o formación de titulaciones de grado o equivalentes.

Actividades investigadoras

Las actividades de investigación son muy diversas y se clasifican en cinco apartados principales:
Participación en dos congresos internacionales relacionados con el tema de la Tesis Doctoral. Para el caso de una tesis en Teología será al menos un Congreso o Jornada de Teología.
Publicación de un artículo JCR relacionado con el tema de la Tesis Doctoral  en el que corresponda para el caso delen el que corresponda para el caso deldoctorado eclesiástico en Teología.
Participación en proyectos de investigación y de transferencia.
Estancias en centros internacionales de investigación o de reconocido prestigio.
Otras actividades de investigación.

De las actividades de investigación descritas, sólo las "Estancias en centros internacionales de investigación o de reconocido prestigio"  y la "Participación en dos congresos internacionales relacionados con el tema de la Tesis Doctoral" implican movilidad.

Por otro lado, es condición indispensable para la lectura de la Tesis Doctoral la realizacion de 1000 horas de formacióón que se completan como sigue:

  • 100 horas por la participacion de  dos congresos internacionales (50 horas cada uno)
  • 300 horas por una publicación de un artículo JCR, ambos relacionados con la temática de la Tesis Doctoral.
  • 600 horas el resto de actividades fomativas ofertadas por la Escuela de Doctorado o externas, si bien es importante que el proceso de formación del doctorando incluya una base sólida sobre los temas específicos relacionados con el programa de que se trate. 

En el caso de tesis por compendio, se podrá sustituir por la realicacion de tres artículos en la que se reconocerá un total de 900 horas por la publicación de los tes artículos  JCR

En este documento podeis encontrar las horas que se reconocen por cada tipo de actividad.

Horas Reconocidas Programa de Doctorado RD 576/2023

 

Horas Reconocidas Programa de Doctorado Teología

 

Planificación de las actividades formativas e investigadoras

Planificacion actividades formativas doctorado

 

Acceso a doctorandos

Según establece la normativa aplicable, las actividades a realizar por parte del doctorando en cada programa son formativas e investigadoras.

La Escuela de Doctorado planifica la oferta de actividades formativas necesarias para que todos los doctorandos adquieran las competencias, capacidades y destrezas personales para realizar una investigación científica de calidad.

La supervisión de las actividades se realizará según el cronograma que se publicará cada curso académico en esta página web.

Cada doctorando cuenta con un Director/a y un Tutor/a del programa de doctorado que le apoyarán en todo su proceso formativo.

A continuación, se explican las funciones del Tutor/a, diferenciándolas de las funciones del Director/a de Tesis:

 

¿Quieres estudiar con nosotros?