
El proyecto de la Universidad Loyola financiado por el SEPIE, a través de fondos Erasmus de la Comisión Europea denominado Digital Inclusive Business School (DIBS) desarrollará de una escuela de negocios holística e inclusiva para migrantes vulnerables y con iniciativa emprendedora.

La línea de investigación en Neuropsicología Aplicada del grupo Loyola Health, promoverá junto con otros 18 grupos de investigación internacionales la investigación y la divulgación en el ámbito de la salud cognitiva, con el fin de mejorar la calidad de vida y la salud cognitiva de las personas.

El Clúster Andaluz del Hidrógeno, del que la Universidad Loyola es miembro, es la primera asociación dedicada a la tecnología basada en el Hidrógeno como ente energético en la región de Andalucía.

El trabajo, presentado por el investigador de la Universidad Loyola, experto en Neuropsicología, Alejandro Galvao, en colaboración con investigadores del IMIBIC, mostró resultados sobre la mejora de ciertas capacidades cognitivas y motoras en personas con Esclerosis Múltiple gracias a la aplicación una intervención nutricional basada en la dieta MIND, una combinación de la dieta mediterránea y la dieta antihipertensiva Dash.