Manage cookies Blog La Universidad

Las estimaciones presentadas en el XIV Barómetro Económico de Sevilla indican que el PIB de la provincia de Sevilla podría crecer un 3,8% en 2022, tres décimas por debajo de lo estimado en el anterior número del barómetro sevillano y dos décimas menos que el previsto para Andalucía (4,0%) por el Loyola Economic Outlook. Esta revisión a la baja es consecuencia de las tensiones inflacionarias reflejadas en los costes de producción, lo que aumenta los niveles de precios, y disminuye, a su vez, el poder adquisitivo de las rentas y los ahorros de los hogares. Para 2023, se espera una moderación del crecimiento del PIB provincial hasta el 1,2%.

El rector de la Universidad Loyola, Gabriel Pérez Alcalá, y el director de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, Pablo Gutiérrez-Alviz y Conradi, han suscrito un convenio de colaboración para desarrollar actividades conjuntas en el ámbito formativo y cultural.

Prosodia es un congreso que tratará de profundizar en todo lo relacionado con el podcast

Más de una veintena de universidades, y de numerosos representantes de la industria de la producción de contenidos de audio participarán la semana próxima en PROSODIA, un encuentro académico -organizado por la Universidad Loyola- y profesional que convertirá a Málaga los días 6 y 7 de octubre en la capital del podcast en español.

Ebro Foods y la Universidad Loyola han desarrollado a lo largo del curso pasado la segunda edición de “Ebro Talent: Caring for Innovation”, un programa de innovación abierta cuyo objetivo es detectar proyectos e ideas innovadoras en el sector alimentario, identificar talento innovador y fomentar el desarrollo de soluciones sostenibles que sean de aplicación a la cadena de valor del sector agroalimentario español.