Su camino profesional en la universidad comienza en el año 2013 cuando obtuvo una beca predoctoral competitiva de la Coordinación de Perfeccionamiento del Personal de Nivel Superior del Ministerio de Educación de Brasil para realizar su tesis doctoral. Desde el inicio, su trayectoria investigadora ha estado centrada principalmente en el campo de la educación y los diferentes elementos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Específicamente, su investigación ha recorrido el campo epistemológico y su incidencia sobre la docencia, las relaciones establecidas dentro del aula entre docentes y estudiantes a la hora de construir el proceso pedagógico o el análisis de diferentes metodologías como el aprendizaje basado en juegos como con la gamificación. Expresado en términos cuantificables, sus principales logros a nivel investigador son un total de 8 artículos, de los cuales 6 son en revistas indexadas de reputado prestigio; siendo 4 publicaciones en SJR (2 Q2, 1 Q3 y 1 Q4) y 2 publicaciones en ESCI (Web of Science). Adicionalmente, ha publicado diferentes capítulos de libro, así como participado en congresos internacionales. En relación con las tareas de apoyo en la labor científica ha colaborado con diferentes revistas académicas como revisor, así como ejercido como miembro del comité científico en diversos congresos. También, haciendo referencia a proyectos y contratos de investigación ha ejercido como investigador colaborador en dos proyectos ERASMUS+ financiados por la Comisión Europea. En relación con su labor docente, entre 2013-2022 he impartido más de 2900 horas de docencia universitaria, principalmente en los grados de Educación Infantil y Primaria y en Másters relacionados con el ámbito educativo, con una media de evaluación docente de 9,22 sobre 10. Unido a ello, ha participado en diversos proyectos de innovación financiados. Respecto a la formación académica acredita la obtención del título de Doctor en Educación por la Universidad de Sevilla y en Difusión de Conocimiento por la Universidad Federal de Bahía, Brasil, en régimen de cotutela y con calificación de Sobresaliente Cum Laude en 2018. Finalmente, ha sido tutor de un total de 19 TFG y 65 TFM y miembro de tribunal en 8 TFG y en más de 100 TFMs. Fuera del ámbito universitario ha ejercido como responsable editorial de una revista académica durante 10 años, así como coordinador pedagógico de una organización dedicada a la formación y servicios en estudios sociales.
Publicación |
---|
Innovating Engineering Education: A Case Study on Project-Based Learning in Home Automation MANZANO CRESPO, JOSÉ MARÍA, BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA 01/07/2024 Ponencia del Congreso |
Breaking Ground for Change: Impact of Community-Centered School Gardens on the Nutrition of Low-Income Guatemalan Children ACCERENZI, MICHELA, RODRÍGUEZ PRIETO, PABLO, BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA, Linares Palma, Ana Lucía , Cajas Castillo, Mónica , García Palomo, Claudia Marcela , García Sáenz, Karla , IBAÑEZ ALFONSO, JOAQUÍN ALEJANDRO 30/05/2024 - 31/05/2024 Ponencia del Congreso |
PERCEPTIONS OF HIGHER EDUCATION STUDENTS ABOUT DEATH AND MOURNING BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA, TRUJILLO VARGAS, JOSÉ JESÚS 22/03/2023 Ponencia del Congreso |
El análisis cognitivo dentro del ejercicio docente e investigador en el ámbito universitario BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA 05/12/2022 Ponencia del Congreso |
La influencia del postmodernismo en nuestro quehacer cotidiano BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA, TRUJILLO VARGAS, JOSÉ JESÚS , Perlado, Ignacio 10/10/2022 Ponencia del Congreso |
Emprendimiento y neoliberalismo. Repercusiones de un sistema ¿sin marcha atrás? Rivera Vicencio, Eduardo Alejandro , TRUJILLO VARGAS, JOSÉ JESÚS , BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA 05/10/2022 Ponencia del Congreso |
Evaluación por competencias y estilos de aprendizaje. Revisión bibliográfica BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA 30/06/2022 Ponencia del Congreso |
Pluralismo epistemológico y Aprendizaje Basado en Problemas. Investigación sobre una educación democrática en el ámbito universitario BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA 30/06/2022 Ponencia del Congreso |
Desobediencia epistemológica y decolonial: reflexiones, límites y posibilidades en la educación superior española Benítez Trinidad, Carlos , BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA 25/11/2021 Ponencia del Congreso |
La acción dialógica dentro del aula bajo el pluralismo epistemológico y la perspectiva decolonial. Una intervención pedagógica BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA, Benítez Trinidad, Carlos 25/11/2021 Ponencia del Congreso |
Pluralismo epistemológico y pedagogía libertaria, un camino para la formación integral democrática en el sistema educativo universitario BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA, TRUJILLO VARGAS, JOSÉ JESÚS 03/08/2021 Ponencia del Congreso |
Hacia una didáctica socioeducativa de la muerte TRUJILLO VARGAS, JOSÉ JESÚS , BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA 03/08/2021 Ponencia del Congreso |
Historia de vida sobre violencia intrafamiliar. Un enfoque psicoterapéutico y educativo TRUJILLO VARGAS, JOSÉ JESÚS , Perlado Lamo De Espinosa, Ignacio , BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA 25/06/2021 Ponencia del Congreso |
La metodología del aprendizaje cooperativo como herramienta inclusiva: una experiencia de formación docente online TRUJILLO VARGAS, JOSÉ JESÚS , Perlado Lamo De Espinosa, Ignacio , BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA 25/06/2021 Ponencia del Congreso |
Educar en la muerte desde una perspectiva práctica TRUJILLO VARGAS, JOSÉ JESÚS , Perlado Lamo De Espinosa, Ignacio , BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA 25/06/2021 Ponencia del Congreso |
Los entresijos académicos, formativos y sociales perpetrados por el neoliberalismo en la educación superior TRUJILLO VARGAS, JOSÉ JESÚS , BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA 28/04/2021 Ponencia del Congreso |
Grupos de discusión con menores agresores TRUJILLO VARGAS, JOSÉ JESÚS , BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA 28/04/2021 Ponencia del Congreso |
Análisis del conflicto epistemológico y sus implicaciones educativas a partir de las categorías de autoridad de Fromm. Una investigación en el aula universitaria BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA, TRUJILLO VARGAS, JOSÉ JESÚS 10/12/2020 - 11/12/2020 Ponencia del Congreso |
Perceptions of students in HE on teaching ideology and authority by lecturers. Questioning neutral viewpoints about academia. GONZÁLEZ MONTEAGUDO, JOSÉ , BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA, Matos -de Souza, Rodrigo 19/09/2019 Ponencia del Congreso |
Implicit and Explicit Conflict: Implications for Educational Relations BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA 01/09/2016 Ponencia del Congreso |
Paulo Freire, ¿o libertário¿. A teoria da ação dialógica como método na sala de aula para um processo pedagógico sem opressão BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA 14/07/2016 Ponencia del Congreso |
Quebrar os muros da escola para uma interculturalidade erotica BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA 29/10/2013 Ponencia del Congreso |
Educar para vivir: hacia una educación global y planetaria Collado, Javier , BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA 27/03/2012 Ponencia del Congreso |
Capítulos y libros |
---|
El self emprendedor desde una perspectiva económica y socioeducativa 01/01/2022 Capítulo de un Libro |
Project SPOTTED: A new tool for literacy against disinformation 01/01/2022 Capítulo de un Libro |
Pluralismo epistemológico, modernidad-colonialidad y acción dialógica. Una investigación en la docencia universitaria 01/01/2022 Capítulo de un Libro |
Educación en España y decolonialidad ¿Un diálogo posible? 01/01/2022 Capítulo de un Libro |
Appendix 2. Recommendations for including media and information literacy in the PISA rankings of the OECD 01/01/2022 Capítulo de un Libro |
Appendix 1. Curricular proposal for information (and disinformation) literacy 01/01/2022 Capítulo de un Libro |
Conflicto epistemológico, autoridad e implicaciones educativas. Una investigación cuasiexperimental comparativa 01/01/2021 Capítulo de un Libro |
De la violencia de género a la violencia filioparental. Un estudio multidimensional 01/01/2021 Capítulo de un Libro |
El aprendizaje cooperativo como instrumento de innovación inclusiva en el aula. Una experiencia docente 01/01/2021 Capítulo de un Libro |
Teoría y práctica de la didáctica del duelo. Una propuesta en Educación Superior 01/01/2021 Capítulo de un Libro |
La percepción y discusión del uso de la violencia por parte de menores agresores 01/01/2021 Capítulo de un Libro |
Los delirios del neoliberalismo y su incidencia en la Educación Superior 01/01/2021 Capítulo de un Libro |
Tradições de Conhecimento e Sistemas de Categorias 01/01/2020 Capítulo de un Libro |
Incomensurabilidade segundo Feyerabend 01/01/2020 Capítulo de un Libro |
Perceptions of students in HE on teaching ideology and authority by lecturers. Questioning neutral viewpoints about academia 01/01/2020 Capítulo de un Libro |
Anarquismo Epistemológico 01/01/2020 Capítulo de un Libro |
Diálogos iberoamericanos I. Análisis y propuestas desde las Ciencias Sociales para repensar Iberoamérica. 01/01/2017 Libro Completo |
Implicit and Explicit Conflict: Implications for Educational Relations 01/01/2017 Capítulo de un Libro |
Repensar los sistemas educativos para la descolonización del conocimiento, la cultura y la política en Iberoamérica 01/01/2017 Capítulo de un Libro |
Uma proposta anarquista para democratizar a prática no Curso de Especialização em Gestão Escolar (CEGE): autonomia individual, autogestão social e vivencia como forma democrática para atender a diversidade 01/01/2016 Capítulo de un Libro |
Anarquismo, epistemológico y organizacional, para una educación transformadora sin hegemonías 01/01/2015 Capítulo de un Libro |
Interview with Peter Mclaren 01/01/2014 Capítulo de un Libro |
La creación de materiales curriculares para promover la participación ciudadana en un sistema educativo coherente 01/01/2012 Capítulo de un Libro |
Educar para Vivir: hacia una educación global y planetaria 01/01/2012 Capítulo de un Libro |
Proyecto externo |
---|
Experiencias interculturales, trayectorias educativas y transiciones biográficas de estudiantes universitarios españoles y de otros países europeos durante las estancias académicas en Alemania: un enfoque biográfico Fecha de inicio del proyecto: 01/02/2011 |
Formación de actores locales en metodologías de participación comunitaria con perspectiva de género para la solución de problemas de acceso y saneamiento de agua en el barrio de Jesús María. Municipio de Habana Vieja. Cuba Fecha de inicio del proyecto: 01/01/2011 |