Licenciado en Periodismo (2011), Máster Universitario en Guion, Narrativa y Creatividad Audiovisual (2013) y Doctor en Comunicación (2021) con mención de Doctorado Internacional y calificación de Sobresaliente "Cum Laude" por la Universidad de Sevilla. Profesor contratado doctor acreditado por la ANECA. Miembro del Grupo de Investigación en Comunicación Audiovisual y Videojuegos de la Universidad de Sevilla. Desarrolla su investigación principalmente en el área de los "game studies" o estudios del videojuego, vinculándolo a otros campos como los estudios culturales y los estudios de género. Ha realizado estancias predoctorales becadas en la Universidad Carolina de Praga y en la Universidad de Tampere. Ha impartido docencia en másteres propios de la Universidad de Sevilla y en los grados de Comunicación/Comunicación Audiovisual y de Creación de Videojuegos y Animación Digital de la Universidad Loyola. Ha publicado con editoriales de prestigio, destacando las obras "Maestros del terror interactivo" (Síntesis, 2015), su participación en "Games and Play in the Creative, Smart and Ecological City" (Routledge, 2020) y como coordinador de "El videojuego en la periferia. Prácticas culturales desde los márgenes del ocio digital" (Editorial Universidad de Sevilla, 2024). Ha publicado en revistas académicas de impacto como Games and Culture, Obra Digital y Arte, Individuo y Sociedad. En paralelo a su labor académica, ha desarrollado una amplia trayectoria profesional en los campos de la comunicación y el diseño de videojuegos, trabajando como redactor, guionista y diseñador de juegos en varias empresas destacadas del sector. En 2021 se incorporó al proyecto europeo Teaching to Be (Erasmus+ KA3) como diseñador de un "serious game" sobre bienestar docente. Ha formado parte del comité organizador local de DiGRA 2023, la conferencia anual de la Digital Games Research Association, y ha realizado una estancia posdoctoral en la International Christian University de Tokio.
Publicación |
---|
Transculturation in Latin American Video Game Production: Between Regionalism and Cosmopolitanism RAMÍREZ MORENO, CARLOS, Navarrete-Cardero L. 21/08/2024 Article |
The Upscaling of the Early Cinema Image through Artificial Intelligence. A New Aesthetics between Continuity and Dissent in Image Theory Navarrete-Cardero, Luis , RAMÍREZ MORENO, CARLOS 21/01/2024 Article |
A Qualitative Analysis of the Educational Value of Commercial Video Games REYES DE CÓZAR, SALVADOR, RAMÍREZ MORENO, CARLOS, BARROSO TRISTÁN, JOSÉ MARÍA 27/08/2022 Article |
Hyperculturality, Globalization and Cultural Representation in Japanese Survival Horror RAMÍREZ MORENO, CARLOS 05/04/2019 Article |
Capítulos y libros |
---|
El renacimiento de una heroína: género, poder y transformación en el viaje de Lara Croft 10/03/2025 Capítulo de un Libro |
Introducción: situando la periferia en el videojuego 19/04/2024 Capítulo de un Libro |
Defining a game-based learning proposal to work with teachers\' professional wellbeing: the Teaching to Be video game 02/04/2024 Capítulo de un Libro |
Más allá de la gamificación y los \"Serious Games\". Análisis del potencial educativo del videojuego 28/03/2023 Capítulo de un Libro |
Nivel de engagement y emociones del profesorado en formación inicial durante el confinamiento por la COVID-19 28/03/2023 Capítulo de un Libro |
Promoting Yokosuka through Videogame Tourism: The Shenmue Sacred Spot Guide Map 16/11/2020 Capítulo de un Libro |
Maestros del terror interactivo 28/01/2015 Libro Completo |
Proyecto |
---|
Teaching to be Project 28/02/2021 Amount: 263980 € Principal Investigator: SALVADOR REYES DE CÓZAR CO IP: PABLO NAVAZO OSTUA |