Título |
Cuestiones deontológicas de actualidad en los informes pericialesante los tribunales eclesiásticos |
Autores |
LLAQUET DE ENTRAMBASAGUAS, JOSÉ LUIS, Expósito, Francisca , Herrera, M. Carmen , Buela Casal, Gualberto , Novo Pérez, Mercedes , Fariña Rivera, Francisca |
Publicación externa |
Si |
Medio |
Psicología Jurídica: Ámbitos De Aplicación |
Alcance |
Capítulo de un Libro |
Naturaleza |
Científica |
Web |
https://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=8767936 |
Fecha de publicacion |
01/01/2010 |
Abstract |
Los psicólogos desconocen casi siempre la dinámica forense de lostribunales eclesiásticos católicos, en los que se ventilan causas acerca de las nulidades matrimoniales. En esta jurisdicción los informes periciales tienen cada vez más relevancia en la resolución judicial. Por eso es necesario clarificar la dimensión ética de dichos profesionales, para que puedan elaborar sus informes tanto con el rigor metodológico como con los criterios exigidos por el juez, de forma que puedan asesorarlo adecuadamente desde su concreta ciencia psicológica.Las peculiaridades de la propia iglesia católica y la naturaleza de laspericiales psicológicas en sede canónica hacen conveniente esta Comunicación, especialmente después de la reciente normativa eclesial sobre los procedimientos de nulidad matrimonial para su observancia en la tramitación de las causas de nulidad en los Tribunales diocesanos e interdiocesanos (Instrucción del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos Dignitas connubii, de 2005). En esta Comunicación se abordan malas praxis profesionales de los psicólogos que pueden ayudar a los profesionales que ejercen su trabajo en la psicología forense en sede canónica. |
Miembros de la Universidad Loyola |
|