La trayectoria docente e investigadora (actualmente acreditado como Profesor Titular por ANECA) se ha centrado principalmente en el estudio del psicodrama como enfoque psicoterapéutico, el diseño y evaluación de intervenciones psicoeducativas, familias y adolescentes en riesgo, parentalidad positiva y terapia sistémica. El estudio de estas temáticas ha sido posible debido a una dedicación a tiempo completo a nivel investigador, docente y formativo (tres titulaciones de posgrado en la Universidad de Sevilla: Máster Universitario de Intervención y Mediación Familiar, Máster Propio de Terapia Familiar y Experto en Psicoterapia Dinámica más la Especialización en Psicodrama). El desempeño profesional ha estado vinculado, principalmente, al Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla, la Universidad de Jaén y la Universidad Loyola Andalucía con colaboraciones con el Departamento de PETRA para la docencia de posgrado en el Máster General de Psicología Sanitaria en la Universidad Loyola. Destaca la concesión de un contrato FPU desempañado en la Universidad de Sevilla. Este contrato predoctoral también ha facilitado la internacionalización del currículum con estancias de investigación en centros de prestigio como el Prevention Science Institute de la Universidad de Oregon en Estados Unidos. También se cuenta con estancias en Portugal, Argentina o Perúa. Asimismo, Jesús Maya ha participado en diversos proyectos de investigación nacionales I+D y autonómicos, como el proyecto I+D sobre el estudio de familias en riesgo o violencia filio-parental. Se presentó la Tesis Doctoral una calificación de sobresaliente Cum Laude por unanimidad con Mención Internacional. Asimismo, esta Tesis Doctoral consiguió diversos premios como el premio nacional a mejor tesis doctoral otorgado por la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo. En esta línea, en el año 2020 se recibe la Mención Especial del Ayuntamiento de Sevilla como investigador joven debido a la trayectoria resultante. Finalmente, en relación con la docencia destaca la coordinación de proyectos de innovación docente tanto en la Universidad de Sevilla como en la Universidad Loyola Andalucía. Actualmente, destaca la pertenencia a dos grupos de investigación: Procesos de Desarrollo y Educación en Contextos Familiar y Escolares de la Universidad de Sevilla y Clinical, Social and Cultural Psychology de la Universidad Loyola Andalucía. Actualmente, cuenta CON un sexenio y quinquenio de investigación.
Capítulos y libros |
---|
Fundamentos teóricos para un modelo integrativo 31/12/2023 Capítulo de un Libro |
Modalidades de intervención y apoyo a las familias 31/12/2023 Capítulo de un Libro |
Principios psicoterapéuticos: el modelo de cambio de la PIBE 31/12/2023 Capítulo de un Libro |
Revisión sistemática sobre criterios de calidad de los programas de apoyo familiar basados en la evidencia 01/05/2023 Capítulo de un Libro |
Mechanisms of change in parenting support initiatives for vulnerable families. Raising up parents’ voices through the significant events approach 01/01/2023 Capítulo de un Libro |
Desarrollo de la personalidad en la adolescencia 31/12/2022 Capítulo de un Libro |
Diseño de propuesta de intervención 02/08/2022 Capítulo de un Libro |
Diseño de propuesta de intervención 02/08/2022 Capítulo de un Libro |
Effectiveness of a psychodramatic intervention focused on parent-adolescent relationships: the role of emotional attention in adolescents with problem behavior 01/06/2021 Capítulo de un Libro |
Effectiveness of a psychodramatic intervention focused on parent-adolescent relationships: The role of emotional attention in adolescents with problem behaviour 01/01/2021 Capítulo de un Libro |
Psychodrama: Advances in Psychotherapy and Psychoeducational Interventions 01/01/2021 Libro Completo |
Ten psychodramatic techniques for use in psychoeducational interventions 01/01/2021 Capítulo de un Libro |
Family Interventions for Adolescents with Behavioral Problems: A Narrative Review of Evidence-Based Interventions 31/12/2020 Capítulo de un Libro |
Empoderando a las mujeres para el ejercicio de la parentalidad positiva en la región de San Martín, Perú 31/12/2018 Capítulo de un Libro |
Resilience in adolescents at pychosocial risk: the protective role of family cohesion 31/12/2018 Capítulo de un Libro |
Programa guía: Programa Preventivo para la Atención, Orientación e Intervención a familias con menores en situación de conflicto o dificultad social. Manual Técnico 12/12/2018 Libro Completo |
Proyecto |
---|
Análisis y optimización de las conductas docentes en Educación Física mediante técnicas de inteligencia artificial como estrategia de mejora de patrones motivacionales y comportamentales en adolescentes vulnerables (AIPE) Proyecto 01/09/2024 Importe: 10350 € Investigador Principal: EVELIA FRANCO ÁLVAREZ |
Proyecto externo |
---|
Plan Estatal 2021-2023 - Proyectos Investigación No Orientada. Violencia filio-parental en la adolescencia: detección, perfiles psicosociales y actuación Fecha de inicio del proyecto: 01/09/2022 |
COST Action CA18123 EurofamNet - The European family support network. A bottom-up, evidence-based and multidisciplinary aproach Fecha de inicio del proyecto: 01/10/2019 |
La promoción del buen trato infantil, a través de la parentalidad positiva: una experiencia de captación parental y profesional en la provincia de San Martín (Perú) Fecha de inicio del proyecto: 19/07/2016 |
Plan Estatal 2013-2016 Excelencia - Proyectos I+D. Evaluación de Intervenciones Psicoeducativas con Familias en Situación de Riesgo Psicosocial. Un Análisis de Buenas Prácticas Basadas en la Evidencia Fecha de inicio del proyecto: 01/01/2014 |