El Grado en Educación Primaria es un título de la Universidad de Loyola que te capacitará para desarrollar una profesión esencial en nuestra sociedad: la formación de los niños y niñas en una de las etapas fundamentales de su desarrollo como personas. Además, podrás habilitarte y capacitarte a través de 5 especialidades de mención: Lengua Extranjera (Inglés), Educación Física, Música, Pedagogía Terapéutica y Teología Católica.
El plan de estudios del Grado en Educación Primaria está concebido para formar a estudiantes interesados en trabajar con niños/as de 6 a 12 años, para convertirlos en maestros capaces de afrontar los retos de la escuela, la familia y la sociedad actual.
Además, el Grado en Educación Primaria contempla 5 menciones que, como itinerarios destinados a proporcionar una formación especializada dentro de un ámbito suponen, la obtención de conocimientos específicos en áreas imprescindibles para impartir determinadas asignaturas o poder atender a alumnado con Necesidades Educativas Especiales (NEE). En concreto, Loyola ofrece dentro de este grado las menciones de Inglés, Educación Física, Música, Pedagogía Terapéutica y Teología Católica y su pedagogía (Declaración Eclesiástica de Competencia Académica, DECA).
La visión del Grado en Educación Primaria es prepararte para comprender la complejidad de la educación desde las diferentes ciencias que convergen en este campo, de manera que puedas detectar y solucionar problemas aportando soluciones pedagógicas y educativas innovadoras.
Además de realizar prácticas en centros educativos, acordes con la especialización que hayas elegido, desde el principio te ofreceremos un servicio de voluntariado para que puedas colaborar con diferentes centros educativos y descubrir la realidad docente.
En la Universidad Loyola también queremos que reflexiones sobre qué tipo de profesional quieres ser. Los graduados en Educación Primaria, además de contar con las herramientas para ser grandes profesionales, aspiran a educar a la persona desde una perspectiva integral. ¿Estás preparado?
En la Universidad Loyola te ofrecemos la posibilidad de cursar el Doble Grado en Educación Infantil y Primaria, de manera que estarás capacitado para ser maestro desde 0 a 12 años.
En la Universidad Loyola cuentas con el Servicio de Carreras Profesionales que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu carrera para que llegues a ser el profesional que quieres ser.
Las prácticas profesionales son una pieza esencial en tu formación. En el Grado en Educación Primaria realizarás 42 créditos ECTS de prácticas obligatorias en prestigiosas instituciones concertadas y privadas..
"Trabajamos de la mano de los estudiantes para que adquieran las competencias que demanda el mercado actual y del futuro, les ayudamos a crear una red de contactos sólida y les acompañamos en su inserción laboral"
Araceli Carvajo
Responsable de Carreras Profesionales del Área de Educación. Universidad Loyola
Loyola ofrece a sus estudiantes un mundo de posibilidades para desarrollar su currículum académico y profesional. La Universidad Loyola cuenta con más de 200 acuerdos bilaterales para el intercambio de estudiantes con universidades de 45 países de Europa, América, Asia y África.
Realizar un intercambio académico internacional supone la oportunidad de vivir experiencias únicas que te proporcionarán una nueva forma de ver la vida y el mundo, mejorar la competencia lingüística, madurez y más oportunidades de cara al empleo.
Pruebas de ingreso
La prueba de admisión para estudiar en la Universidad Loyola está compuesta de dos partes: prueba de aptitud y prueba de nivel de inglés. Con ellas se pretende obtener el perfil del candidato que solicita su admisión a un grado o doble grado.
En el resultado global para ser admitido se valorará, además de la prueba de admisión, el expediente académico de los estudios realizados que dan acceso a la Universidad.
Resolución
Realizadas las pruebas de ingreso a la Universidad Loyola, la nota correspondiente a cada solicitud se calculará de la siguiente forma:
Los candidatos serán admitidos según el orden establecido por las notas ponderadas obtenidas. De cualquier forma, la admisión final para cursar el grado o doble grado y la realización de la correspondiente matrícula estarán condicionadas a que el candidato cumpla los requisitos académicos para el acceso a la Universidad.
Para más información sobre la solicitud de admisión a un grado o doble grado, consulta en este enlace.
Denominación | Graduado o Graduada en Educación Primaria por la Universidad Loyola |
Rama de conocimiento | Ciencias Sociales y Jurídicas |
Centro responsable del título | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Sede de Sevilla) |
Centro/s de impartición | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Sede de Sevilla) |
Fecha de publicación en el BOE (inscripción en el RUCT) | BOE 30/10/23 |
Fecha de publicación del plan de estudios en el BOE | BOE 30/10/23 |
Primer curso de implantación del título | 2023-2024 |
Duración del programa formativo | 240/4 años |
Modalidad de la enseñanza | Presencial |
Lenguas utilizadas en la impartición del título | Castellano / Inglés |
Plazas ofertadas por curso implantado | 120 |
Profesión regulada | Sí, Maestro Educación Primaria |
Maestro/a en Educaicón Primaria
posibles menciones: mención en Educación Física, mención en Lengua Extranjera (Inglés), mención en Pedagogía Terapéutica, mención en Teología católica y su pedagogía, mención en Educación Musical
Descargar Normativa de la Permanencia
Descargar Calendario de implantación
Descargar Procedimiento prosible extinción del título
Normativa evaluación
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí).
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Totales | 312 |
Formación Básica (FB) | 60 |
Obligatorias (OB) | 100 |
Optativas (OPT) | 30 |
Prácticas Externas (PE) | 114 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 8 |
Primer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Didáctica General | FB | 6.0 |
Organización del centro y del aula | FB | 6.0 |
Antropología de la Educación y Ética profesional | FB | 6.0 |
Sociedad Inclusiva y Coeducación | OB | 6.0 |
Habilidades Comunicativas y Nuevas Narrativas | OB | 6.0 |
Segundo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Psicología del desarrollo | FB | 6.0 |
Teoría e Historia de la Educación | FB | 6.0 |
Orientación, tutoría y relación con la familia | FB | 6.0 |
Didáctica de las matemáticas en la vida I | OB | 6.0 |
Aprendizaje y Enseñanza de Lengua Oral, la Escritura y la lectura | OB | 6.0 |
Tercer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Psicología de la educación | FB | 6.0 |
Didáctica de las Ciencias Sociales: El mundo en que vivimos | OB | 6.0 |
Didáctica de las matemáticas en la vida II | OB | 6.0 |
Didáctica de la Lengua | OB | 6.0 |
Didáctica de la Educación Física | OB | 6.0 |
Cuarto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Bases Psicopedagógicas para la atención a la diversidad | FB | 6.0 |
Investigación, innovación y mejora educativa | FB | 6.0 |
Recursos TIC para la Educación | FB | 6.0 |
Didáctica de la Literatura | OB | 6.0 |
Didáctica de las Artes Plásticas Ed. Primaria | OB | 6.0 |
Quinto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Didáctica de las Ciencias Naturales | OB | 6.0 |
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía e Historia | OB | 6.0 |
Didáctica de las matemáticas en la vida III | OB | 6.0 |
Didáctica de la Lengua Inglesa | OB | 6.0 |
Didáctica de la Expresión Musical en Ed. Primaria | OB | 6.0 |
Sexto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Prácticas I | PE | 24.0 |
Optativas | OP | 6 |
Séptimo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Proyectos Integrados: STEAM | OB | 6.0 |
Optativas | OP | 24 |
Octavo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 102 | |
Prácticas II (Mención en Inglés) | PE | 18.0 |
Prácticas II (Mención en Pedagogía Terapéutica) | PE | 18.0 |
Prácticas II (Mención en Educación Física) | PE | 18.0 |
Prácticas II (Mención en Educación Musical) | PE | 18.0 |
Prácticas II (Mención en Teología Católica y su Pedagogía) | PE | 18.0 |
Educación física y salud | OB | 4.0 |
Trabajo Fin de Grado | TFG | 8.0 |
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí).
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Totales | 240 |
Formación Básica (FB) | 60 |
Obligatorias (OB) | 118 |
Optativas (OPT) | 12 |
Prácticas Externas (PE) | 42 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 8 |
Primer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Educational Psychology | FB | 6.0 |
Didáctica | FB | 6.0 |
Antropología Educativa | FB | 6.0 |
Habilidades Comunicativas I | OB | 6.0 |
Organización del Centro y del Aula | FB | 6.0 |
Segundo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Psicología del Desarrollo | FB | 6.0 |
Orientación y Tutoría | FB | 6.0 |
Habilidades Comunicativas II | OB | 6.0 |
Dificultades de Aprendizaje y Atención a la Diversidad | FB | 6.0 |
Investigación, Innovación y Mejora Educativa | FB | 6.0 |
Tercer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Interaction Processes in the Classroom | FB | 6.0 |
Knowledge and Use of English I | OB | 6.0 |
Didáctica de la Lengua | OB | 6.0 |
Physical Education and Teaching | OB | 6.0 |
Music Education and Teaching | OB | 6.0 |
Cuarto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Knowledge and Use of English II | OB | 6.0 |
Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación Primaria | FB | 6.0 |
Mathematics and Teaching I | OB | 6.0 |
Visual Arts Education and Teaching | OB | 6.0 |
Prácticas I | PE | 6.0 |
Quinto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Didáctica de la Literatura | OB | 6.0 |
English Teaching I | OB | 6.0 |
Natural Sciences and Teaching I | OB | 6.0 |
Ciencias Sociales y su Didáctica I | OB | 6.0 |
Content and Language Integrated Learning I (CLIL) | OB | 6.0 |
Sexto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Mathematics and Teaching II | OB | 6.0 |
Natural Sciences and Teaching II | OB | 6.0 |
Ciencias Sociales y su Didáctica II | OB | 6.0 |
Internship II | PE | 12.0 |
Séptimo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 28 | |
English Teaching II | OB | 6.0 |
Matemáticas y su Didáctica III | OB | 6.0 |
Integrated Projects in Elementary Education | OB | 4.0 |
Optativas | OP | 12 |
Octavo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 32 | |
Prácticas III | PE | 24.0 |
Final Project Work | TFG | 8.0 |
Asignatura | Créditos | Idioma | Curso | Semestre asignado | Campus |
---|---|---|---|---|---|
Acontecimiento Cristiano | 6.0 | Español, Inglés | 4 | 1 | Sevilla |
Content and Language Integrated Learning II (CLIL) | 6.0 | Inglés | 4 | 1 | Sevilla |
Learning English through Drama | 6.0 | Inglés | 4 | 1 | Sevilla |
Liderazgo y Cambio Social | 6.0 | Español | 4 | 1 | Sevilla |
Hecho Religioso, Diálogo Interreligioso y Espiritualidad | 6.0 | Español | 4 | 2 | Sevilla |
El programa de prácticas de la Universidad Loyola tiene como objetivo incorporar progresivamente a nuestros estudiantes en el mercado laboral. Proporciona una primera experiencia profesional en la que poner en valor los conocimientos adquiridos y les permite comenzar a diseñar su currículum vitae.
El 100% de nuestros estudiantes realizan prácticas con un alto grado de satisfacción.
La Universidad Loyola cuenta con más de 3.000 acuerdos de prácticas, que abarcan desde empresas locales hasta multinacionales.
Cada año crece el número de prácticas que finalizan con la contratación laboral de nuestros estudiantes.
La gestión de las prácticas se lleva a cabo a través del Servicio de Carreras Profesionales. Este coordina todos los procesos y actividades encaminadas al correcto desarrollo de dichas prácticas. Las prácticas se regulan mediante las normativas legales existentes y el régimen interno que complementa a los anteriores.
Las prácticas externas programadas en el plan de estudios se sostienen, en gran medida, sobre los acuerdos que se están cerrando con FERE-CECA, y Educación y Gestión, para que sus asociados acojan nuestros estudiantes en sus centros educativos. Educación y Gestión es la patronal mayoritaria de la enseñanza privada concertada en España. Mientras que FERE-CECA agrupa a los titulares de los centros educativos católicos.
La información de las prácticas quedará publicada con anterioridad al comienzo del curso, detallando el nombre del centro docente, lugar geográfico, nombre del estudiante, tareas a realizar, duración, fecha de inicio, tutor responsable y datos de contacto de la empresa.
El objetivo de la asignatura de Trabajo de Fin de Grado consiste en verificar que el estudiante ha adquirido los resultados propios del Grado en educación primaria
El Trabajo Fin de Grado se concibe como la culminación del esfuerzo académico del estudiante, permitiéndole desarrollar las competencias, habilidades y conocimientos del título.
La Universidad desarrolla diferentes actuaciones de tutela, acompañamiento y seguimiento del alumnado permitiendo que el proceso educativo de cada alumno se desarrolle en condiciones lo más favorables posibles. Estas actuaciones se recogen el Plan de Acción tutorial (PAT).
En la Universidad Loyola somos conscientes de que el paso de la etapa de la educación secundaria a la educación universitaria es difícil para los estudiantes. Por eso, en primer curso la orientación académica tiene como objetivo fundamental facilitar la integración del alumnado de nuevo ingreso en la Universidad. Para ello existe un equipo de profesores tutores que apoya y acompaña a cada alumno en este proceso de ajuste a un nuevo escenario educativo con nuevos espacios, nuevas normas, nuevos compañeros, nuevo profesorado y nuevas formas de enseñanza-aprendizaje.
Además, como complemento al Plan de Acción Tutorial desarrollado por el profesorado, se ha puesto en marcha el Programa Mentoring Loyola. Este es un programa voluntario de acogida a los estudiantes de primer año, ofreciéndoles un sitio seguro en el que compartir sus vivencias universitarias con estudiantes de cursos superiores para solventar las inquietudes propias de una nueva etapa.
El Servicio de Atención Psicológica, Educativa y Social (SAPES) está constituido por Personal Docente e Investigador y su objetivo es proporcionar a todos los miembros de la comunidad, especialmente a los estudiantes de grado, información, asesoramiento y formación en los ámbitos personal, social y académico. En este sentido, el SAPES ofrece en los Campus de Sevilla y Córdoba:
Puede obtener más información sobre estos servicios a través del enlace de Orientación Académica.
La Universidad Loyola apuesta por la dimensión internacional de la educación superior. La internacionalización permite acceder a mayores y mejores oportunidades de empleo para los estudiantes y facilita la adquisición de valores interculturales que contribuyen a su desarrollo personal.
El Servicio de Relaciones Internacionales gestiona los intercambios de estudiantes en el extranjero y la organización de seminarios internacionales:
Programas de Movilidad
Destinos de intercambio
Normativa de Movilidad
Oficina Internacional
Las infraestructuras, los recursos materiales y los servicios de que dispone la Universidad para impartir el grado son adecuados para garantizar el desarrollo con calidad de las actividades formativas, objetivos y competencias establecidos para el título.
El Servicio de Infraestructuras es el encargado de gestionar las infraestructuras, recursos y servicios de la Universidad.
Presentación general de los campus de la Universidad:
Si desea consultar más información sobre las infraestructuras, recursos y servicios de la Universidad, puede acceder a los siguientes enlaces: