Manage cookies
LOYOLA
Research

Scientific offer
and research groups


MICHAEL CHRISTL

MICHAEL CHRISTL

Category: Professor
Area of knowledge:
ORCID iD: 0000-0001-6618-7750

Publications

Soy economista especializado en finanzas públicas y economía laboral, con especial interés en la política económica. He publicado varios artículos en revistas como International Tax and Public Finance y The Journal of Economic Inequality y The Journal of Economics of Ageing. Actualmente soy Profesor Asociado en la Universidad Loyola Andalucía. Anteriormente trabajé para la Comisión Europea durante cinco años en el Centro Común de Investigación de la DG y durante dos años en la DG ECFIN.  Fui clasificado entre los 200 mejores economistas jóvenes del mundo de Repec en 2024 y actualmente me encuentro entre el 5% de los mejores economistas de Repec a nivel mundial (publicación últimos 10 años).\n\nEn mi formación académica cuento con dos títulos de Máster - Máster en Economía por la Universidad de Viena, y un Máster en Finanzas Cuantitativas por la Universidad de Economía de Viena -, seguidos de la obtención del título de Doctor en Investigación Económica Empírica por la Universidad de Economía de Viena. El interés de la investigación de la tesis reside en el análisis econométrico de mercado laboral europeo, desarrollada a lo largo de tres capítulos. El capítulo 1, "Revisando los efectos laborales de los salarios mínimos en Europa" escrito junto a Monika Köppl-Turyna y Denes Kucsera, estima los efectos del cambio en el salario mínimo en la tasa de empleo juvenil en una selección de países europeos, y ha sido  publicado en German Economic Review. El capítulo 2, "Una descomposición de la curva de Beveridge para Austria: ¿Fue la liberalización del mercado laboral austriaco la causa del cambio en la curva de Beveridge?", arroja luz sobre las razones del cambio de la curva de Beveridge y ha sido también publicado en  el Journal of Labour Market Research. El capítulo 3, "Brecha salarial de género y el papel de las habilidades y las tareas: evidencia del conjunto de datos de la PIAAC en Austria", escrito en colaboración con Monika Köppl-Turyna, centra la temática en la brecha salarial de género en Austria, utilizando métodos estadísticos actualizados para desentrañar lo explicable y lo inexplicable de la brecha salarial, combinado con nuevos datos referentes a habilidades específicas de los/as trabajadores/as. El capítulo ha sido publicado en Applied Economics.  \n\nMis trabajos científicos han sido publicado en numerosas revistas con revisión por pares, destacado entre ellas el Journal of Economics Inequality, Kyklos, el Journal of Ethic and Migration Studies, Applied Economics, Fiscal Studies, Journal of Labour Market Research, Regional Studies, Regional Science, Empirica y la German Economic Review. Como se podrá observar cuento con una experiencia sustancial en investigación académica, especialmente en las áreas de políticas fiscal y política de mercado laboral. Asimismo mis logros académicos también han sido reconocidos y galardonados con el Young Economist Award 2015 otorgado por la Asociación de Economistas de Austria (NOeG). En 2017 recibí el Best Poster Award por la Asociación Europea de Economistas Laborales (EALE), y en 2021 recibí el Erwin-Wenzl- Award 2020 como reconocimiento a la excelencia del trabajo de tesis. Además de la investigación académica, he liderado diferentes proyectos de relevancia política en la Comisión Europea. Nuestro trabajo sobre el impacto de la COVID-19 en los ingresos de los hogares fue uno de los documentos más citados dentro del Fondo de Recuperación y Resiliencia. También se publicó en el Informe de Desarrollo Social y Empleo 2021(Employment and Social Developments (ESDE) Report 2021), así como en el Quaterly Report on the Euro Area 2022.B.1. Breve descripción del Trabajo de Fin de Grado (TFG) y puntuación obtenida  B.2. Breve descripción del Trabajo de Fin de Máster (TFM) y puntuación obtenida