Escritor e historiador, interesado en los estudios culturales con énfasis en las identidades, los imaginarios, las globalizaciones, la literatura comparada y la historia de las religiones. Es autor de cuarenta libros que incluyen investigaciones históricas, novelas, ensayos, relatos, crónicas y compilaciones de artículos, algunos de ellos traducidos a nueve idiomas. Es profesor titular en el grado de Comunicación de la Universidad Loyola Andalucía y profesor del programa de doctorado de Historia y Estudios Humanísticos de la Universidad Pablo de Olavide. Tiene seis sexenios de investigación reconocidos por el CNEAI, ha sido profesor titular en la Pontificia Universidad Católica del Perú (1983-1989) e imparte clases como profesor invitado en las universidades de Ginebra (Suiza) y Nijmegen (Holanda). Como colaborador en medios de comunicación es columnista de «ABC de Sevilla» y del suplemento «El País Semanal» del diario «El País», así como tertuliano en «Julia en la Onda» de la emisora Onda Cero. Como gestor cultural ha sido director del área de cultura de la Fundación San Telmo de Sevilla (1991-1994), director de la revista literaria «Renacimiento» (1996-2010), director de la Fundación Alberto Jiménez-Becerril contra el Terrorismo (1998-2002) y director de la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco (1996-2016). Es doctor en Historia de América, Premio Rey de España de Periodismo y miembro de la Academia Puertorriqueña dela Lengua.
Publicación |
---|
Che Guevara, the Christ Figure of the Guerrilla Fighters IWASAKI CAUTI, FERNANDO 01/09/2019 Article |
Capítulos y libros |
---|
Las palabras primas. 21/10/2018 Libro Completo |
¡Aplaca, Señor, tu ira! Lo maravilloso y lo imaginario en Lima colonial 01/09/2018 Libro Completo |
Borges, la expectativa y el asombro 21/10/2016 Libro Completo |
Tres noches de corbata 21/10/1987 Libro Completo |
Proyecto externo |
---|
VIDA Y ESCRITURA II: ENTRE HISTORIA Y FICCION EN LA EDAD MODERNA Fecha de inicio del proyecto: 01/06/2020 |
INTEGRACION HISTORICO CULTURAL, DESARROLLO Y DERECHOS HUMANOS EN AMERICA LATINA Fecha de inicio del proyecto: 01/12/1997 |
Tesis |
---|
Variabilidad climática en el Perú colonial (siglo XVIII): implicaciones sociales y culturales en Lima y su entorno Defendida el 10/05/2022 |
Bandoleros de los valles. Bandolerismo político y guerra en Cochabamba (1890-1905) Defendida el 18/10/2021 |