La internacionalización es uno de los pilares fundamentales en la educación moderna, y el MBA de la Universidad Católica de Uruguay (UCU) lo entiende como una oportunidad invaluable para ampliar horizontes, potenciar habilidades y adquirir una visión global.
En este contexto, la semana pasada, los estudiantes del MBA de UCU Business School visitaron los campus de la Universidad Loyola en Sevilla y Córdoba, como parte de su formación académica y profesional.
La visita, que se extendió a lo largo de una semana, tuvo como objetivo principal enriquecer los conocimientos adquiridos por los estudiantes en Uruguay, aportando una perspectiva internacional a través de una experiencia multicultural y de intercambio con una universidad jesuita europea como es Loyola. Este tipo de actividades internacionales no solo permiten a los estudiantes conocer nuevas formas de gestión y liderazgo, sino también ampliar su red de contactos, experimentar de primera mano las realidades del mercado europeo y compartir ideas con otros profesionales y académicos.
Entre las actividades destacadas, los alumnos asistieron a varias conferencias y sesiones académicas con expertos en diversas áreas clave para el mundo empresarial moderno. En el primer día, participaron en una sesión titulada "El Data Mindset", impartida por el profesor Miguel Ángel Rodríguez, que les permitió comprender la importancia de los datos en la toma de decisiones empresariales. Esta formación resultó de gran valor, ya que la digitalización y el análisis de datos son habilidades esenciales en el entorno empresarial actual.
Se fomenta el intercambio de ideas y promueve el espíritu emprendedor entre los estudiantes, quienes pueden aplicar estas experiencias en su país de origen.
Además, los estudiantes realizaron visitas a empresas y aceleradoras que les brindaron una perspectiva clara sobre el ecosistema emprendedor en España y Europa. Uno de los momentos más destacados fue la visita a "El Cubo", una incubadora de start-ups en Sevilla gestionada por Telefónica, donde tuvieron la oportunidad de interactuar con emprendedores y conocer los desafíos y oportunidades que enfrenta el emprendimiento tecnológico en la región.
Visita al campus de Córdoba de la Universidad Loyola.
En seundo lugar, la importancia de estas visitas radica no solo en los conocimientos adquiridos, sino en la experiencia humana que conllevan. A lo largo de la semana, los estudiantes también pudieron disfrutar de visitas culturales, como un recorrido por la Mezquita-Catedral de Córdoba.
Otro de los puntos fuertes de la visita fue el enfoque en la multiculturalidad y el intercambio con la comunidad académica jesuita. La Universidad Loyola, perteneciente a la red de universidades jesuitas a nivel global, fomenta un enfoque educativo basado en valores, responsabilidad social y una visión global. Este enfoque es compartido por UCU Business School, lo que refuerza la colaboración entre ambas instituciones y destaca la importancia de generar lazos entre universidades jesuitas a nivel internacional.
Finalmente, el cierre de la semana incluyó una visita a la fábrica de Acesur, una de las principales empresas de aceite de oliva en España, y una conferencia sobre marketing internacional impartida por la profesora Alejandra Fuente. La visita concluyó con la entrega de diplomas por parte del vicerrector de Internacionalización de la Universidad Loyola, Javier Nó.