El proceso de casting en la ficción audiovisual con Marichu Sanz en la Universidad Loyola

28/06/2024

Este 28 de junio en el Campus de Sevilla hemos contado con la presencia de Marichu Sanz, la única directora de casting con sede en Andalucía y tiene carrera como especialista en casting de cine andaluz, nacional e internacional.

Su empresa cuenta con una multiplataforma de casting y base actoral que facilita el proceso de casting tanto online como de manera presencial. 

Marichu Sanz nos ha contado en su masterclass el inicio de las Direcciones de Casting desde 1920 hasta la actualidad, cuando se ha profesionalizado. Marion Dougherty fue la primera mujer que llegó a un teatro en búsqueda de actores más allá de los estereotipos donde se trabajaban. Por aquel entonces los actores de cine estaban en nómina y era muy complicado que actores fuera de estereotipos o procedentes del teatro acabaran haciendo películas. Ella es la gran maestra para los directores de casting, ya que ha estado detrás de trabajos como la película Grease. 

A nivel estatal, en España empiezan las direcciones de casting con series como Médico de Familia o Farmacia de Guardia, donde se empiezan a profesionalizar el trabajo de director de casting. Actualmente existe una asociación entre los trabajadores para situarlos en un estado laboral, así como la creación de nuevos protocolos de actuación. 

Ha hecho mucho hincapié en la necesidad de que los actores estén registrados en APDICE, la asociación de profesionales que agrupa a directoras y directores de casting de ficción, publicidad y artes escénicas en España, así como puntos para tener en cuenta cuando se les presente la oportunidad de realizar una audición o Selftape.  

marichusanz1

El casting dentro de la industria audiovisual se diferencia por el tipo de producto que se comercializa, entre los que van a sala y los que van a plataforma. El primer punto en el cine es la financiación, en las plataformas ponen directrices para la elección de actores y las decisiones se hacen más cerradas. Posterior a ello, Marichu ha comentado a los asistentes cual es proceso de casting como tal y cómo lo trabaja ella en su profesión. 

Para Marichu Sanz, en un proceso de casting, hay diferentes pasos que hay que tomar en cuenta, entre ellos el casting con el director, el guion y las especificaciones de producción y dirección, la propia producción a la que se dirige y el personaje a realizar, así como otras propuestas y especificaciones más necesarias del proyecto, para así poder entregar una propuesta por videobook, selftape o encuentro físico. 

marichusanz2

Sobre Marichu Sanz 

Marichu Sanz comienza a trabajar en Producción Audiovisual en 2006 en la productora de documentales Ático Siete, donde desarrolla su labor como directora de producción documental. En 2011 pasó a formar parte del equipo de Sacromonte Films en el que continúa trabajando en documental y desarrollo de ficción. 

En 2014 se traslada a Sevilla uniéndose a la productora Acheron Films, entrando para impulsar el desarrollo de nuevos proyectos y en la que ejerce como productora ejecutiva y directora de casting. En 2017 se especializa en Casting, haciéndose cargo de las tres últimas temporadas de la serie televisiva Allí Abajo, (2017-2019) y que la llevan a la dirección de casting en largometrajes cinematográficos propiciando crear su propia marca como directora de casting con base en Andalucía. 

Marichu pertenece a AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales), a CIMA (Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales de España), a la Academia de Cine de Andalucía y es socia fundadora de APDICE (Asociación Profesional de Dirección de Casting de España).

Comparte Share on Facebook Tweet about this on Twitter Share on LinkedIn