Ocho estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad Loyola, del Grado en Ingeniería Mecatrónica y Robótica y del Máster Universitario de Ingeniería Industrial, han partipado en el V Hackathon for Smart Industry. Se trata de una competición organizada por la Cátedra de Industria Conectada (CIC) y Gestamp, empresa patrono y colaboradora de esta edición.
El equipo formado por Cristina de Lemos, Francisco Flores, Juan José Soler y Jesús Gómez, ha conseguido la tercera posición. Los estudiantes de Loyola que han participado han sido María Cristina Lemos Flores, Jesús Gómez Carrera, Juan José Soler Medina, Francisco de Asís Alonso Flores, Álvaro Hernández Sánchez, Francisco de Paula Oteros Ruiz, Juan Manuel Márquez Flores, Roberto Velasco Castillo y Miguel Climent Gómez.
Un desafío real de Gestamp para los diez equipos participantes
Para el reto en sí, han sido 10 equipos en total, que han estado formados por más de 50 estudiantes de IQS School of Engineering, Deusto, Universidad Pontificia Comillas y Universidad Loyola, los que han tenido que resolver un reto real para Gestamp.
El desafío consistía en conseguir que ningún componente de esta compañía internacional sufriera deformaciones durante la carga y descarga automática en sus líneas de producción. Se ha valorado la viabilidad de las soluciones y lo realistas que hayan sido, así como su escalabilidad a otras líneas de producción de la propia empresa.
Una forma práctica y divertida de hacer todo lo aprendido durante el curso
La propuesta del equipo de Cristina, según nos cuenta, consistía en la implementación de un ascensor inteligente automatizado "esto consiste en que el brazo robótico ahora no tiene que colocar la pieza en su lugar correspondiente del almacén, una tarea complicada que ocasionaba los daños. En su lugar lo coloca sobre el ascensor, que se sitúa en la posición más alta del almacén, y este lo transporta".
Universidad Loyola: una institución social, solvente, abierta y enérgica sin miedo a los retos
