La Universidad Loyola crea una nueva forma de enseñar a futuros profesionales de la salud con una propuesta innovadora

02/12/2024

Loyola revoluciona la forma de enseñar a nuestros futuros profesionales sanitarios combinando teoría, práctica y simulación realista.

Con un programa de práctica en habilidades de comunicación para una atención centrada en la persona por parte de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, la Universidad ha puesto en marcha este innovador programa.

simulacion1

La clave está en que los futuros profesionales, y actuales estudiantes, desarrollen habilidades comunicativas centradas en el paciente: aprender a escuchar, empatizar y crear relaciones humanas que realmente importen, a través de una experiencia inmersiva y única con actores que simulan escenarios reales.

simulacion3

El proceso se divide en diferentes partes que combinan teoría dinámica y reflexiva, utiliizando diferentes herramientas de innovación docente, así como simulaciones reales mediante la recreación de escenarios en la que los estudiantes tienen que poner en práctica habilidades de escucha activa, empatía y comunicación no verbal con pacientes y familiares. Además, tras cada sesión se realiza un análisis en grupo de lo aprendido para ver aspectos de mejora.

simulacion7

Este proyecto es especial por que todo es improvisación, nada está guionazado, a su vez, es un programa multidisciplinar, participan alumnos de diferentes grados: Fisioterapia, Enfermería o Medicina. También, todo lo que se realiza en estas prácticas tiene un enfoque humanista que está centrado en el paciente y en su bienestar integral.

Pioneros en Andalucía

En la Universidad Loyola se da, por tanto, un paso adelante en la formación en Ciencias de la Salud, destacando el valor de las relaciones humanas en la atención sanitaria.
 
simulacion4
Comparte
Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp