Una exposición de infografías sobre los ODS refleja el compromiso de Loyola con la Agenda 2030

05/05/2022

130 alumnos y alumnas del grado en Relaciones Internacionales, simple y dobles, de los campus de Córdoba y Sevilla, han elaborado infografías sobre las metas de los ODS. Una selección de estas han sido expuestas en el campus de Córdoba. 

Alumnado del primer curso de la asignatura Asuntos Mundiales Contemporáneos, del grado en Relaciones Internacionales, ha comenzado a familiarizarse con los contenidos y el lenguaje de la Agenda 2030 que marcará las relaciones internacionales hasta esa fecha. Para ello y como trabajo de clase, han tenido que analizar una de las Metas en que se concretan los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y explicarlo mediante una infografía.

Para Vicente González, tutor de la asignatura, “la respuesta ha sido muy positiva sobre todo por los resultados ya que el trabajo es individual y la mayoría de las infografías son de muy buena calidad y les ayuda a entender y manejar con soltura esta Agenda global’. 

Paola Ávalos es una de las alumnas que han participado. Su trabajo ha estado enfocado al ODS 11.4 “Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo’. Paula explica el porqué eligió este tema “siempre me ha apasionado el patrimonio, principalmente el artístico e histórico, y cuando supe que existía el ODS 11.4 inmediatamente quise realizar mi infografía sobre él porque sentía que tenía mucho que quería contar y que iba a ser un trabajo que iba a disfrutar también mucho”.


patrimoniods
Para esta estudiante del grado simple en Relaciones Internacionales la actividad le ha servido para “aprender bastantes cosas que no conocía sobre el Patrimonio, como por ejemplo que en España contamos con 49 Patrimonios Culturales o descubrí más sobre el curioso caso del Casco Histórico de Viena, que se encuentra en peligro. Es un caso único en Europa. En general, comprendí y espero que pudiese transmitirlo así en mi explicación, que el Patrimonio Cultural es tan importante que no solo abarca los bienes materiales, sino los inmateriales, tales como la lengua, ritos o creencias”. 

pablo sanchez ods

Pablo Sánchez es estudiante del doble grado en ADE+Relaciones Internacionales y eligió para su trabajo el ODS 4 sobre Educación de Calidad. Pablo se siente muy identificado con este Objetivo "porque se centra en la necesidad de ofrecer una educación de calidad, algo que, aunque en países como el nuestro pueda parecer de los más básico, todavía no se ha logrado en muchos lugares del mundo. Me parece de vital importancia dar a conocer esta situación, pues formar a las futuras generaciones puede marcar la diferencia entre hacer que estos países puedan solucionar muchos de sus problemas, o no".

También con su trabajo, el alumno de Loyola, ha extraido sus propias conclusiones "mientras realizaba la infografía, me di cuenta de que la situación era incluso peor en las mujeres. Ya sea por cultura o tradición, en muchas regiones del mundo se opta por enviar a los chicos a la escuela mientras que las chicas permanecen en casa. Por ello, llegué a la conclusión de que no solo debemos luchas para una educación de calidad, sino también por una educación igualitaria, permitiendo que hombres y mujeres puedan tener la misma igualdad de oportunidades en el futuro".

El compromiso de Loyola con el Desarrollo y la Agenda 2030

La importancia del desarrollo en la Universidad Loyola y el apoyo institucional se ha venido expresando y materializando de manera ininterrumpida, desde sus inicios hasta hoy. La Comisión de Desarrollo, la Fundación ETEA-Instituto de Desarrollo, el Instituto Internacional Loyola de Investigación de Políticas Sociales y Salud, el Instituto de Investigación en Políticas para la Transformación Social, el Doctorado en Desarrollo Inclusivo y Sostenible, el Grupo de investigación de Estudios de Desarrollo (GED), el Grupo de Trabajo para la Incorporación de la Agenda 2030 y la Revista de Fomento Social (RFS) en su nueva orientación, son algunas de las muestras evidentes de este apoyo.

Comparte
Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp