Intercambio internacional: ventajas de completar los estudios universitarios en el extranjero

14/12/2017
Intercambio internacional ventajas para universitarios

Realizar un intercambio internacional es una opción que atrae cada vez más a los universitarios. Si estás planteándote acceder a un programa de este tipo para estudiar durante un tiempo en el extranjero ¡ánimo! porque es una experiencia que merece la pena.

Formarse en otro país repercute positivamente en varios aspectos de la vida de una persona, como son en el plano académico y el personal. Tanto si estás en este momento pensando si solicitar o no esta opción, como si estás a las puertas de iniciar tu intercambio internacional, toma nota de las ventajas que tiene completar la formación universitaria en un centro extranjero.

Al margen de la parte formativa, viajar es siempre una experiencia única que ayuda al crecimiento personal. Cuando alguien realiza un intercambio internacional está obligado a desarrollar una serie de habilidades para adaptarse a su nuevo día a día. Por ejemplo, tiene que comunicarse en otro idioma; sale de su zona de confort; ha de administrar su economía; tomar decisiones ante imprevistos... En resumen, tiene que hacer frente a situaciones nuevas y en un entorno que no es el habitual, algo que ayuda al enriquecimiento personal.

Ventajas del intercambio internacional universitario

Habrás escuchado que hay experiencias que no se olvidan nunca y ésta es una de ellas. El aprendizaje que adquieras durante tu estancia en el extranjero será muy útil para ti siempre.

Si eliges para el intercambio internacional un país en el que se habla un idioma diferente al tuyo será un acierto porque te permitirá mejorar tu nivel. No hay mejor manera de aprender una lengua que hacerlo en el lugar donde se habla. La obligación de entender y hacerte entender será un hándicap para ti porque te ayudará a desenvolverte mejor en ese idioma.

En tu destino coincidirás con otros universitarios que se encuentra en la misma situación que tú, de ahí que se den los ingredientes necesarios para generar vínculos de amistad con personas de diferentes partes del mundo, algo que te puede venir muy bien para tu futuro profesional.

Salir de tu entorno te permitirá también ampliar tu perspectiva del mundo. Conocer a personas con conocimientos y culturas diferentes abrirá tu mente. También te permitirá obtener una visión distintas de otros aspectos de la vida como son los culturales, políticos, sociales o económicos.

El intercambio internacional para completar tus estudios universitarios es también una excelente manera de potenciar tu curriculum. No sólo porque, como hemos comentado anteriormente, puedes sumar contactos profesionales con extranjeros, sino también porque consigues impulsar tu carrera con una perspectiva internacional. Además, si en un futuro se presenta la oportunidad de postular por una oferta de trabajo en el extranjero, esta experiencia contará como un punto a tu favor sobre otros candidatos.

Así que si estás deshojando la margarita sobre si solicitar o no un programa de intercambio en el extranjero, no dudes en intentarlo. Erasmus+ es el nuevo programa sustituto del Erasmus-PAP, para realizar estudios de educación superior en otro país europeo.

Además, la Universidad Loyola Andalucía cuenta con otros programas de intercambio internacional que permiten a los universitarios realizar estancias fuera de Europa en centros de gran prestigio para completar estudios de grado.

Comparte Share on Facebook Tweet about this on Twitter Share on LinkedIn