"Este doble grado reúne todo lo importante para desarrollar una carrera como artista. Sé que es mi vocación y en Loyola lo he corroborado"

04/06/2024

Maria Luisa Nieto Perez estudia 1º de Comunicación Audiovisual + Artes Escénicas y Cinematográficas. Afirma que de pequeña era muy tímida y que su madre fue la que decidió apuntarle a un taller de teatro, "ahí encontré algo que me apasionó desde primer momento y actualmente es mi vocación".

Marilu, que es cómo le gusta que le llamen, siempre lleva una sonrisa puesta, "es algo que me gusta que los demás se lleven de mi". El apoyo que tiene de su familia es fundamental en su día a día, "yo siempre digo que mi padre es mi mayor fan. En un futuro me veo trabajando de lo que me gusta en los teatros o en la pantalla".  

PREGUNTA (P): ¿Cómo conociste la Universidad y cómo te empezaste a interesar por lo que ofrecía?   

RESPUESTA (R): Yo la empecé a conocer gracias a la Fundación Alalá con la que, junto a la Universidad Loyola, ofrece becas para los jóvenes del Polígono Sur. Desde pequeña he estado apuntada a clases de teatro como actividad extraescolar y ver que podía estudiar esto de manera profesional fue toda una alegría y una ilusión.   

(P): ¿Por qué decidiste estudiar este doble grado? ¿Es tu verdadera vocación en la vida o la has encontrado en Loyola gracias a tu carrera? 

(R): Este doble grado me parece que reúne todo lo importante para desarrollar una carrera como artista pues no solo te forma delante de las cámaras sino también detrás. Sé que es mi vocación y en Loyola lo he corroborado.  

(P): ¿Qué oportunidades te está ofreciendo este grado y qué habilidades crees que estás desarrollando durante tu carrera? 

(R): Artes Escénicas me ofrece poder enfrentarme a un público gracias a todas las muestras que hacemos tanto de la asignatura de Interpretación como en la de Expresión Corporal. En cuanto al grado de comunicación, estamos haciendo prácticas con el material desde principio de curso y me da una formación mucho más completa pudiendo reflejar todo lo aprendido haciendo cortos, pequeñas noticias, podcast, entre otros.  

"Gracias a esta carrera estoy desarrollando mucha escucha grupal por todas las prácticas y trabajos en grupo, todo es cooperativo y se agradece muchísimo".  

(P): Mirando atrás, en este curso, ¿cómo valoras tu experiencia?    

(R): Una experiencia súper positiva, la calidad del profesorado es sobresaliente y mis compañeros son maravillosos. Además de mi carrera, participo en otros programas que ofrece Loyola como es Loyola Arts donde grabamos el making of del disco de la banda de la Hermandad de San Benito y, el voluntariado del SED, es una experiencia muy enriquecedora en la que te desarrollas como persona y conoces otras realidades, se lo recomiendo a todo el mundo. 

(P): ¿Qué tienes hoy en día gracias a Loyola? ¿Cómo crees que te está ayudando Loyola en tu vida profesional?   

(R): Gracias a Loyola estoy estudiando un doble grado que reúne todo lo que buscaba en el mundo de las artes. Loyola me está ayudando a conocer el mundo profesional de primera mano haciendo trabajos prácticos, actuando delante de un público y conociendo a grandes profesionales de la industria como Alfonso Zurro o Paco R. Baños.  

(P): ¿Piensas que la Universidad marca la diferencia? ¿Qué consejos le darías a alguien que se siente perdido o que no es capaz de apostar por aquello que le apasiona para formarse? 

(R): Definitivamente sí, marca la diferencia por la calidad de la enseñanza y la facilidad que nos ofrece para los trabajos. Loyola es una universidad muy completa que ofrece todo lo que buscas, aquí estoy cumpliendo un sueño. A las personas que están perdidas les digo que salten al vacío y apuesten por lo que les gusta y les apasiona, si es su vocación por qué no van a formarse por el miedo a no triunfar o a lo que le dirán los demás, no tendría sentido hacer algo que no les entusiasma.

Comparte Share on Facebook Tweet about this on Twitter Share on LinkedIn