Daniel Hinojosa es estudiante del Grado en ADE y hace el programa Dual Business Degree. Para él la situación generada por el COVID-19 no ha hecho bajar su rendimiento «ni tampoco que el aprendizaje fuera inferior». En lo personal «la propia universidad me ha hecho madurar mucho».
Y en lo académico «pude aprender durante mi etapa en Chicago cómo funciona el mercado laboral en Estados Unidos». Además «aprendí a trabajar en equipo y desarrollé muchísimo mi inglés» expresa Daniel en esta entrevista.
Pregunta: Hemos pasado por una época difícil por la situación del COVID-19 ¿Cómo valoras las clases presenciales virtuales durante este tiempo y el apoyo del profesorado?
Respuesta: Desde un primer momento, comenzamos a tener clases presenciales en la universidad. No desaprovecharon ningún solo día y nos dieron en todo momento muchas facilidades. La herramienta de Webex ha sido muy útil y fácil de manejar. Honestamente, pienso que la situación del COVID no ha hecho que disminuyamos el rendimiento y que nuestro aprendizaje sea inferior. De hecho, me atrevería a decir que he aprendido y retenido más cosas en las clases online que presencial. En las clases presenciales te puedes llegar a distraer con compañeros, sin embargo, telemáticamente, estás tu solo frente al ordenador escuchando al profesor.
Ni mucho menos prefiero clases online a presenciales. Me refiero a que, para la situación que hemos vivido, no creo que el aprendizaje de ninguno de los alumnos se haya visto afectado. Además, los profesores nos ayudaban en todo momento ya fuese mediante correo o mediante Webex con cualquier duda que tuviésemos. Estaban disponibles la mayor parte del día y si teníamos alguna duda que requirieres una explicación verbal, nos conectábamos individualmente con el profesor por Webex y nos la explicaba sin ningún problema.
«La situación del COVID no ha hecho que disminuyamos el rendimiento y que nuestro aprendizaje sea inferior»
P: Numerosas actividades, como talleres, sesiones de orientación profesional, mesas redondas y conferencias, han ido desarrollándose durante el confinamiento ¿Cómo valoras la atención de los diferentes servicios de la Universidad? ¿Has participado en alguna actividad?
R: La universidad nos ha puesto a nuestro servicio numerosas actividades. He participado en algunas conferencias las cuales me han resultado muy útiles. También en sesiones de orientación profesional, ya que salía al mercado laboral en breves y sin esta ayuda por parte de la universidad no hubiese tenido tan claro que quería hacer.
P: ¿Qué es lo que más valoras de tu formación en la Universidad, tanto en lo académico como en lo personal?
R: En lo académico, lo que mas valoro es la oportunidad que me dio la universidad de cursar el Dual Business Degree. Este programa consiste en realizar un cuatrimestre en Roma y un año completo en Chicago. Es una experiencia increíble que te hace madurar y crecer mucho en lo académico y en lo personal. Te da muchas opciones para tu futuro profesional.
En lo personal, la propia universidad me ha hecho madurar mucho. Entré hecho un niño sin saber que quería hacer en un futuro y he salido, con una mentalidad y una visión de futuro totalmente distinta y mucho más realista que me va a ayudar sin ninguna duda en mi cercano futuro profesional. Quiero destacar que nada de esto hubiese sido posible sin la ayuda que te proporcionan los profesores desde el minuto uno.
«Aprendí como funciona el mercado laboral en Estados Unidos»
P: Estudias el Doble Grado en ADE + Comunicación (DUAL). Si tuvieras que recomendar a alguien que estudiara en Loyola ¿Qué le dirías?
R: Personalmente, como estudiante de ADE + Dual, les recomendaría a futuros posibles alumnos mi doble grado principalmente por dos motivos fundamentales: primero por la oportunidad que brinda la universidad de obtener un título en los Estados Unidos realizando el Dual. Esto es muy valorado por las empresas y te ayuda a marcar la diferencia. En segundo lugar, el trato personal y la facilidad que te dan los profesores desde primer momento creo que hacen que el alumno se sienta como en casa y todo le resulte mucho más fácil y cómodo.
P: Con respecto a tus prácticas de empresa en United Neighborhood Organization ¿Cómo valorarías tu experiencia? ¿Cuál ha sido tu mayor aprendizaje?
R: Realicé mis prácticas en Chicago en una empresa llamada United Neighborhood Organization, gracias a ser estudiante del Dual. Mi experiencia fue inolvidable, no solo por el hecho de que aprendí muchísimo y pude poner en prácticos los conocimientos adquiridos durante la carrera, sino que también aprendí cómo funciona el mercado laboral en Estados Unidos, aprendí a trabajar en equipo y desarrollé muchísimo mi inglés (nadie en la empresa hablaba español).
Dejando un poco lo académico, destaco ese madurez que me dio el pasar 3 meses enteros con gente que no conocía absolutamente de nada hablando con ellos en otro idioma. Al principio, no voy a negar que fue muy duro, pero creo que supe adaptarme muy bien. Con el paso del tiempo no solo me empecé a sentir cómodo, sino que también empecé a desarrollar habilidades de comunicación en la empresa que ni yo mismo me creía capar de ello. Mi mayor aprendizaje en Chicago durante mis prácticas ha sido ese conocimiento y visión de cara a un futuro laboral que sin ninguna duda, no lo hubiese tenido en cualquier otro sitio.