El Máster en Intervención Psicológica en Infancia y Adolescencia te prepara para ser un psicólogo altamente especializado en la actividad clínica en las etapas de la infancia y la adolescencia. Un título que te convertirá en un experto en el tratamiento de los trastornos infanto-juveniles, dotándote de conocimientos, habilidades y herramientas clínicas para realizar intervenciones psicológicas en estas etapas tan importantes del desarrollo de las personas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada siete jóvenes de entre 10 a 19 años sufre algún problema de salud mental, situándose la depresión, ansiedad, TDAH o trastornos de conducta entre los más frecuentes. A su vez, la OMS afirma que entre el 10% y el 20% de los adolescentes a nivel mundial experimentan trastornos mentales que no se diagnostican ni tratan adecuadamente.
Asimismo, según los datos de esta organización la depresión es una de las principales causas de enfermedad y discapacidad entre adolescentes a nivel mundial, y el suicidio es la tercera causa de muerte para los jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y los 19 años.
Estos datos ponen en evidencia la necesidad de contar con profesionales especializados en la atención psicológica de estos sectores de población, ya que no abordar los trastornos mentales de los adolescentes tiene consecuencias que se pueden extender hasta la edad adulta.
El Máster en Intervención Psicológica en Infancia y Adolescencia te preparará para ser un profesional de alto nivel y socialmente responsable. Adquirirás los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para la aplicación de intervenciones psicológicas en estas dos etapas cruciales del desarrollo como son la infancia y la adolescencia, y en cualquiera de los ámbitos en los que estas personas se desenvuelven, como la familia o la escuela.
A lo largo del máster estudiarás las psicopatologías de inicio infanto-juveniles a través de un esquema de definición, evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico. Principalmente obtendrás la formación suficiente para ser un experto y abordar el diagnóstico y tratamiento en trastornos como el abuso y maltrato en infancia o el TDAH y los trastornos de personalidad, entre otros.
El claustro está compuesto por docentes investigadores y psicólogos clínicos de toda España expertos en los contenidos que se imparten y con amplia experiencia profesional en el ámbito de la psicología clínica infanto-juvenil, con el objetivo de proporcionar la formación en el desarrollo de las competencias necesarias para el ejercicio de la profesión.
El programa formativo incluye además conocimientos tanto prácticos como teóricos para poder desempeñar con éxito la actividad clínica e investigadora que caracteriza a los profesionales de esta área, siempre basados en los criterios nacionales e internacionales que regulan la profesión.
En Loyola Másteres también queremos que reflexiones sobre qué tipo de profesional quieres ser. Para ello, de forma paralela al máster cursarás el título propio de la Universidad Loyola "Líderes para el mundo". Un programa exclusivo en el que desarrollarás habilidades, competencias y valores, que harán más diferencial tu currículo y te preparará con garantías para el mercado laboral.
Formación de carácter práctico y profesionalizador
Posibilidad de combinarlo con el máster que te habilita para el ejercicio profesional en el ámbito sanitario
Claustro con amplia experiencia profesional en el ámbito de la psicología clínica infanto-juvenil
Te preparamos para ser un psicólogo altamente especializado
Si decides estudiar el Máster en Intervención Psicológica en Infancia y Adolescencia tienes la posibilidad de combinarlo con el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria, habilitándote de manera oficial para el ejercicio profesional en el ámbito sanitario. Asimismo, en el área de Psicología tienes a tu alcance varias opciones adecuadas a tus necesidades de especialización.
Doctor en Psicología por la Universidad de Sevilla, pertenece al grupo de investigación Psicología Clínica y Calidad de Vida de Pacientes y Familiares (Universidad de Sevilla), en el que investiga y publica principalmente sobre TDAH, patrones EEG y neurofeedback en población infantil y adolescente. Director del Centro de Psicología Infantil - Juvenil INPSI, centro orientado a la evaluación, diagnóstico e intervención de los trastornos y dificultades más frecuentes en población infantil y adolescentes, además especializado en el TDAH y entrenamientos en Neurofeedback. Es terapeuta certificado en Neurofeedback por la BCIA. Realiza formación a profesores a través del Centro de Formación de Profesores de Andalucía.
Docentes |
---|
Ángela Arenas Rojas |
Juan Blanco Renedo |
Encarnación Cabrera Molina |
David Cantón Cortés |
Rocío Carreño Hernández |
Macarena Conesa Javato |
Laura Esteban García |
Eduardo Fonseca Pedrero |
Mª Isabel García Cantero |
Gloria García-Fernández |
Lorenzo Hernández Pallarés |
Félix Inchausti Gómez |
Jesús Jiménez Morago |
Félix Loizaga |
Carlos López Pinar |
José Antonio Lora Muñoz |
Ignacia Martín Moreno |
Patricia Martín Osto |
Lorena Martínez |
Ana Morales Martínez |
Noelia Morán |
Josefa M. Moreno Granados |
Cristian Olarte Sánchez |
Jesús Palacios González |
Ignasi Puig Rodas |
Carmen Rodríguez Domínguez |
Yolanda Romero Alonso |
Primer semestre |
24,5 ECTS |
Asignaturas | Carácter | Créditos |
---|---|---|
Claves profesionales de la psicología sanitaria en la sociedad actual | OB | 3 |
Intervención psicológica en enfermedades | OB | 3 |
Iniciativa emprendedora y gestión de gabinetes | OB | 2 |
English for Clinical and Health Psychology | OB | 2 |
Introducción a la psicopatología clínica infanto-juvenil | OB | 2 |
Problemas de la infancia y niñez temprana | OB | 3 |
Trastornos y dificultades de la niñez | OB | 7 |
Maltrato y situaciones de vulnerabilidad infantil | OB | 2,5 |
Segundo semestre |
35,5 ECTS |
Asignaturas | Carácter | Créditos |
---|---|---|
Trastornos y dificultades de la adolescencia | OB | 7 |
Diversidad sexual y de identidad de género | OB | 2,5 |
Prácticas clínicas externas | PE | 20 |
Trabajo fin de Máster | TFM | 6 |
En Loyola Másteres cuentas con el apoyo del Servicio de Carreras Profesionales que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu máster para que llegues a ser el profesional que quieres ser.
El Máster contempla la realización de prácticas profesionales de 20 ECTS, para lo que contamos con la colaboración de diferentes centros sanitarios acreditados que permitirán una formación especializada, avanzada en los conocimientos científicos y en las habilidades necesarias para el ejercicio de la profesión.
Del máster destaco el claustro de profesores expertos, la metodología innovadora y su nivel de exigencia
Loyola Másteres defiende una metodología innovadora y práctica, cosa que, en mi opinión, enriquece mucho al alumnado, además de contemplar la inclusión de una asignatura de iniciativa emprendedora que es de gran utilidad para poder gestionar tu propio proyecto empresario futuro. Leer más.
Andrea Vicente Gispert
Alumna del Doble Máster en Psicología General Sanitaria + Máster en Intervención Psicológica en Infancia y Adolescencia
El máster me ha aportado una formación académica excelente
Los docentes que nos han dado clase son unos grandes profesionales en su campo, de los mejores a nivel nacional. Además, los contenidos se adaptan a la actualidad, y se imparten aquellos que tienen más evidencia científica y que son más útiles en la práctica profesional. Leer más.
Pedro Sanabria
Alumno del Doble Máster en Psicología General Sanitaria + Máster en Intervención Psicológica en Infancia y Adolescencia
La consecución de este Máster supone una formación altamente especializada en psicológica clínica infanto-juvenil que te aportará las claves necesarias para desarrollar la profesión tanto en la clínica apostando además por la empleabilidad en la iniciativa emprendedora y la gestión de creación de empresas del sector
Te ayudamos a emprender
Este Máster está diseñado para aportar una formación transversal e integral abordando la prevención, evaluación, intervención e investigación en trastornos infantiles y juveniles, como el abuso y maltrato en infancia o la diversidad sexual e identidad de género, entre otros.
Evaluación, intervención e investigación
Si eres de los que se dejan la piel en lo que haces, en Loyola premiamos tu esfuerzo. Nuestros Premios a la Excelencia Académica pueden cubrir hasta el 100% del importe del Máster. Concedemos hasta quince premios por cada Máster para los estudiantes con las mejores calificaciones. Infórmate y opta a ser uno de ellos.
La Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con el que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar en ella por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.
La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de posgrado.
La metodología del Máster en Intervención Psicológica en Infancia y Adolescencia presta especial atención a desarrollar habilidades y herramientas clínicas necesarias para la intervención psicológica en las etapas de infancia y adolescencia.
Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera. Durante el Máster, harás prácticas en centros sanitarios acreditados y distinguidos por su labor profesional y científica.
Contacto directo con la realidad del ejercicio profesional de la mano de un claustro de profesores conformado por profesionales de primer nivel y por científicos, con una amplia y contrastada experiencia docente y profesional.
Líderes para el Mundo es un programa de alto rendimiento que tiene como objetivo principal el desarrollo de capacidades, habilidades, competencias y valores que permitan el desarrollo integral del alumno: comunicación interpersonal, liderazgo, innovación, autoconocimiento, gestión del estrés, gestión del tiempo, inteligencia emocional y espiritual, sentido ético, y empoderamiento para el bien común.
Loyola ha inaugurado recientemente su nuevo Campus de Sevilla, un proyecto en el que el diseño, la sostenibilidad medioambiental y el componente tecnológico juegan un papel fundamental. Dispondrás de conexión wifi gratuita en todo el recinto, salas de estudio, una moderna biblioteca, terrazas para descansar y desconectar, cafetería, zonas ajardinadas para pasear, instalaciones deportivas...
Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 230 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en la International Association of Jesuit Universities (IAJU).
Todos los candidatos que deseen acceder a los estudios de máster ofertados por la Universidad Loyola deberán cumplir los requisitos establecidos por la legislación vigente y por la Universidad Loyola. Dependiendo de la modalidad de acceso a los estudios de posgrado (título nacional o título extranjero), se exigen unos determinados requisitos. Consúltalos aquí.
Asimismo, para acceder a un máster es necesario superar la prueba de admisión. Puedes inscribirte para realizar la prueba a través de la plataforma de admisiones. Antes de acceder a la plataforma de admisiones, reúne la documentación necesaria para realizar el proceso:
Para más información sobre la admisión a los programas máster consulta en este enlace.
Las prácticas profesionales persiguen como objetivo general integrar al estudiante en un contexto de aprendizaje situado en campos reales relacionados con la práctica del rol profesional a desempeñar. Con ello se trata de posibilitarle la adquisición de los conocimientos, información, habilidades y competencias necesarias para el ejercicio profesional en un determinado ámbito del mercado laboral.
II. Contenido de la memoria de prácticas
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Máster. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres.
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Totales | 60 |
Obligatorias (OB) | 40 |
Prácticas Externas (PE) | 20 |
Primer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 24.5 | |
Claves Profesionales, Jurídicas y Deontológicas en Psicología Sanitaria | OB | 3.0 |
Intervención Psicológica en Enfermedades | OB | 3.0 |
Introducción a la Psicopatología Clínica Infanto-Juvenil | OB | 2.0 |
Problemas de la Infancia y Niñez Temprana | OB | 3.0 |
Trastornos y Dificultades de la Niñez | OB | 7.0 |
Maltrato y Situaciones de Vulnerabilidad Infantil | OB | 2.5 |
English for Clinical and Health Psychology | OB | 2.0 |
Iniciativa Emprendedora y Gestión de Gabinetes | OB | 2.0 |
Segundo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 35.5 | |
Trastornos y Dificultades de la Adolescencia | OB | 7.0 |
Diversidad Sexual y de Identidad de Género | OB | 2.5 |
Prácticas Clínicas Externas | Prácticas | 20.0 |
Trabajo de Fin de Máster | Proyecto | 6.0 |
La Universidad Loyola, consciente de que la internacionalización de sus actividades es una forma de desarrollar la dimensión europea y mundial de la educación; de formar hombres y mujeres abiertos a otras culturas y de colaborar en la diversificación y en la vinculación cultural de la facultad con la sociedad de su entorno, la concibe como una de las acciones a potenciar en su planificación estratégica. Con ello, se favorecerá el intercambio de docentes y de estudiantes, se fomentará el intercambio de conocimiento y experiencias de los distintos sistemas educativos, se promoverá la comunicación entre instituciones de educación superior, se desarrollarán competencias y habilidades que favorezcan la dimensión internacional del currículo y se incrementará la expectativa laboral de los estudiantes.
La Universidad Loyola, a través del Servicio de Relaciones Internacionales, tiene como objetivo crear las condiciones apropiadas para promover y facilitar la movilidad de sus estudiantes, de su personal docente investigador y de su personal de administración y servicios.
Existen programas de verano ofrecidos especialmente para nuestro alumnado de Máster.
El Plan de Acción Tutorial (descargar PAT) recoge las actuaciones que desarrolla la Universidad Loyola relativas a la tutela, acompañamiento y seguimiento del alumnado con la intención de que el proceso educativo de cada alumno se desarrolle en condiciones lo más favorables posible.
El Plan de Acción Tutorial (PAT) se desarrolla a través de la labor que realizan el director de máster y los coordinados, así como a través de la intervención conjunta de diferentes servicios.
Los principales servicios intervinientes en el Plan de Acción Tutorial de la Universidad Loyola son: el Servicio de Carreras Profesionales, Clínica Universitaria de Psicología Loyola; Servicio de Futuros Estudiantes (SFE); el Servicio de Evangelización y Diálogo (SED) y el Servicio de Relaciones Internacionales (SRI)
El Postgraduate Program Manager, junto a la Dirección del Máster, es la persona de referencia durante el desarrollo de la formación. Es por ello, que debes dirigirte a tu Program Manager para solicitar una tutoría.