El Grado en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Loyola presenta un enfoque global, innovador y adaptado a las necesidades de un sector en pleno crecimiento. Un programa único diseñado para aquellos que desean ser parte de una industria fascinante y tecnológicamente avanzada, donde el cielo ya no es el límite.
La industria aeroespacial en España ha experimentado un crecimiento notable en las últimas décadas, consolidándose como uno de los sectores más estratégicos y de mayor proyección a nivel nacional e internacional. Genera más de 58.000 empleos directos de alta cualificación y, en 2022, su facturación superó los 13.000 millones de euros. Esta cifra coloca a España entre los principales actores de la industria aeroespacial en Europa, detrás de países como Francia, Alemania y Reino Unido.
Se prevé que la industria aeroespacial en España continúe su expansión, con un crecimiento anual compuesto de alrededor del 3-4% hasta 2033.
Por ello, la Universidad Loyola apuesta por la formación en Ingeniería Aeroespacial, un programa diseñado para aquellos que desean ser parte de una industria fascinante y tecnológicamente avanzada, donde el cielo ya no es el límite.
El Grado en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Loyola combina conocimientos fundamentales de ingeniería, física y matemáticas con formación especializada en aeronáutica, astronáutica y tecnología aeroespacial. Adquirirás competencias clave tanto en el diseño y desarrollo de aeronaves como en la gestión y liderazgo de proyectos innovadores.
La industria aeroespacial está en pleno proceso de transformación hacia tecnologías más limpias y eficientes. En la Universidad Loyola, estarás a la vanguardia de la aviación sostenible, explorando tecnologías como la propulsión eléctrica y los materiales ligeros.
El claustro está configurado por profesores y profesionales con una destacada experiencia tanto en la industria aeroespacial como en el mundo académico, a través de los que tendrás acceso a una amplia red de contactos, a seminarios y talleres con líderes del sector, a tutorías personalizadas y a prácticas en el aula, todo ello, con el objetivo de optimizar tu aprendizaje.
Además de la formación teórica, en el Grado en Ingeniería Aeroespacial trabajarás en proyectos prácticos que te permitirán aplicar los conocimientos adquiridos, desde el diseño de aeronaves hasta la simulación de vuelos. Todo ello, te abrirá puertas en sectores tan diversos como la aviación comercial, la defensa, la tecnología de drones, la exploración espacial y la investigación en nuevos materiales y sistemas de propulsión.
El Grado en Ingeniería Aeroespacial es la puerta de entrada a un sector que combina la pasión por la tecnología con la emoción de trabajar en proyectos que desafían los límites de lo posible. En la Universidad Loyola, formarás parte de una comunidad académica dinámica, innovadora y conectada globalmente.
¿Estas preparado?
El servicio de Carreras Profesionales de la Universidad Loyola te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu carrera para que llegues a ser el profesional que quieres ser.
El equipo de carreras profesionales gestionará y te acompañará en tus prácticas profesionales, tu primer paso en tu carrera profesional. Las prácticas, de 12 ECTS de duración, se realizarán en el último curso del grado.
"Ayudamos a los estudiantes a que diseñen su carrera profesional, se marquen objetivos y los alcancen, impulsen su talento y desarrollen las habilidades que demanda el mercado laboral"
Pablo Rodríguez García
Responsable de Carreras Profesionales del Área de Ingeniería. Universidad Loyola
Loyola ofrece a sus estudiantes un mundo de posibilidades para desarrollar su currículum académico y profesional. La Universidad Loyola cuenta con más de 200 acuerdos bilaterales para el intercambio de estudiantes con universidades de 45 países de Europa, América, Asia y África.
Realizar un intercambio académico internacional supone la oportunidad de vivir experiencias únicas que te proporcionarán una nueva forma de ver la vida y el mundo, mejorar la competencia lingüística, madurez y más oportunidades de cara al empleo.
Podrán optar a los Premios a la Excelencia Académica aquellos estudiantes que obtengan una nota de acceso a la Universidad en el curso académico en el que se solicita el premio igual o superior a 9 puntos (calificación calculada en base 10) en la convocatoria de junio.
Además, la Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con la que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.
La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de grado, posgrado, doctorado y executive.
Te ofrecemos la posibilidad de estudiar en más de 200 universidades en todo el mundo. Podrás participar en los programas Erasmus+, Erasmus prácticas, intercambios fuera de la Unión Europea, SICUE, o en programas de verano con universidades socias.
Contamos con más de 2.000 convenios de prácticas con empresas e instituciones tanto nacionales como internacionales. Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera y en tu incorporación al mercado laboral.
¿Eres emprendedor? Loyola es tu sitio. Podrás cursar asignaturas de creación de empresas, participar en programas y concursos de ideas de negocio, y desde Loyola Initiatives te inspiraremos y acompañaremos para que puedas hacer realidad tu idea.
Contamos con un claustro de alto nivel científico y pedagógico que se somete a una evaluación y formación permanente, lo que permite que estén a la última en sus respectivas especialidades y en las formas de enseñar más innovadoras.
Podrás poner en práctica lo que aprendes en clase mediante la realización de proyectos individuales y grupales, sesiones de gamificación, role playing, simulaciones, visitas a empresas, etc.
En Loyola podrás hacer deporte, participar en actividades culturales, formar parte del club de debate, del grupo de teatro, hacer voluntariado y desarrollar tu dimensión espiritual.
Nos importas tú, cómo te sientas y qué necesites. Te asignaremos un tutor personal y disponemos de un Servicio de Atención Psicológica, Educativa y Social que te atenderá siempre que lo necesites.
Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 190 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en IAJU.