El Doble Grado en Educación Primaria Bilingüe y Educación Infantil Bilingüe es un doble grado exclusivo de la Universidad Loyola que te habilitará para trabajar en la educación de niños y niñas de 0 a 12 años.
La docencia es un campo en el que cada vez se demandan más perfiles multidisciplinares, y estudiar un Doble Grado en Educación Primaria Bilingüe + Educación Infantil Bilingüe en la Universidad Loyola te permitirá cursar ambos grados de forma simultánea, ampliando considerablemente tus opciones en el mercado laboral.
Además de concluir tus estudios en posesión de dos títulos superiores oficiales, al cursar la modalidad bilingüe te diferenciarás claramente del resto, ya que estarás mejor preparado para la educación bilingüe, cada vez más extendida. En definitiva, te abre un mayor abanico de posibilidades laborales y te posiciona mejor frente a otros candidatos.
El Doble Grado en Educación Primaria Bilingüe + Educación Infantil Bilingüe está dirigido a estudiantes que, con vocación por la profesión de maestro, quieren aumentar su área de actuación y la franja de edades de su alumnado desde los 0 hasta los 12 años.
En este itinerario académico, al igual que en los dos grados simples, el inglés tiene un papel fundamental, ya que en su plan de estudios más de la mitad de las asignaturas son impartidas en inglés por un profesorado nativo o altamente cualificado.
Además, para asegurarte el dominio del idioma, la Universidad Loyola te ofrece la posibilidad de realizar tus prácticas en centros bilingües y pone a tu disposición un servicio de voluntariado para que puedas colaborar con diferentes centros educativos y descubrir la realidad docente.
Estudiando este doble grado te prepararás para comprender la complejidad de la educación desde las diferentes ciencias que convergen en este campo, capacitándote para analizar, detectar y solucionar problemas aportando respuestas innovadoras, pedagógicas y creativas.
En la Universidad Loyola también queremos que reflexiones sobre qué tipo de profesional quieres ser. Los graduados en Doble Grado en Educación Primaria Bilingüe + Educación Infantil Bilingüe, además de contar con las herramientas para ser grandes profesionales, aspiran a educar a la persona desde una perspectiva integral. ¿Estás preparado?
En la Universidad Loyola cuentas con el Servicio de Carreras Profesionales que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu carrera para que llegues a ser el profesional que quieres ser.
Las prácticas profesionales son una pieza esencial en tu formación. En el Doble Grado en Educación Infantil Bilingüe + Educación Primaria Bilingüe realizarás 62 créditos ECTS de prácticas obligatorias en prestigiosas instituciones públicas y privadas.
"Trabajamos de la mano de los estudiantes para que adquieran las competencias que demanda el mercado actual y del futuro, les ayudamos a crear una red de contactos sólida y les acompañamos en su inserción laboral"
Araceli Carvajo
Responsable de Carreras Profesionales del Área de Educación. Universidad Loyola
Loyola ofrece a sus estudiantes un mundo de posibilidades para desarrollar su currículum académico y profesional. La Universidad Loyola cuenta con más de 200 acuerdos bilaterales para el intercambio de estudiantes con universidades de 45 países de Europa, América, Asia y África.
Realizar un intercambio académico internacional supone la oportunidad de vivir experiencias únicas que te proporcionarán una nueva forma de ver la vida y el mundo, mejorar la competencia lingüística, madurez y más oportunidades de cara al empleo.
Destacaría el bilingüismo y la posibilidad de estudiar tanto Infantil como Primaria en una misma carrera. Además, Loyola nos ofrece la posibilidad de realizar prácticas en numerosos colegios y yo he tenido la suerte de estar en centros educativos muy buenos que poco a poco me han ido construyendo como docente. Loyola es una universidad que muestra cercanía con sus alumnos y tenemos un gran número de docentes a los que poder tomar como referencia. Leer más.
Lucía Fernández
Alumna del Doble Grado en Educación Infantil + Educación Primaria Bilingüe
Esta carrera te prepara para ser un docente transformador, que es lo que necesita hoy en día la Educación. Lo que más valoro es el enfoque práctico que le dan los profesores a las asignaturas y la relación que hay entre la teoría que recibimos y la práctica en la vida real en el aula de los centros. Cuando llega el momento de las prácticas curriculares e intentas aplicar lo que te han enseñado en la Universidad, te das cuenta de lo bien que te están formando y encuentras sentido a lo que estudias. Leer más.
Patricia García
Alumna del Doble Grado en Educación Infantil + Educación Primaria Bilingüe
Ser finalista en el programa Generación Docentes de la Fundación Princesa de Girona me anima a seguir formándome hasta llegar a ser un docente transformador. Después de cuatro años formando parte de la Universidad Loyola, miro hacia atrás y me doy cuenta de lo mucho que me ha enseñado y ayudado a crecer tanto personal como profesionalmente. Leer más.
Inés Barquín
Alumna del Doble Grado en Educación Infantil + Educación Primaria Bilingüe
"A los que estén pensando estudiar en Loyola, les destacaría la actitud y la atención que la plantilla de profesores tiene hacia sus alumnos, de la gran diversidad de dinámicas y actividades que se realizan a diario y la oportunidad que se brinda a los estudiantes de llevar a cabo las prácticas desde 2º de carrera, lo que supone más experiencia y mejor adaptación a los centros". Leer más.
Antonio Alcalá
Alumno del Doble Grado en Educación Infantil + Educación Primaria Bilingüe
Podrán optar a los Premios a la Excelencia Académica aquellos estudiantes que obtengan una nota de acceso a la Universidad en el curso académico en el que se solicita el premio igual o superior a 9 puntos (calificación calculada en base 10) en la convocatoria de junio.
Además, la Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con la que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.
La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de grado, posgrado, doctorado y executive.
Te ofrecemos la posibilidad de estudiar en más de 200 universidades en todo el mundo. Podrás participar en los programas Erasmus+, Erasmus prácticas, intercambios fuera de la Unión Europea, SICUE, o en programas de verano con universidades socias.
Contamos con más de 2.000 convenios de prácticas con empresas e instituciones tanto nacionales como internacionales. Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera y en tu incorporación al mercado laboral.
¿Eres emprendedor? Loyola es tu sitio. Podrás cursar asignaturas de creación de empresas, participar en programas y concursos de ideas de negocio, y desde Loyola Initiatives te inspiraremos y acompañaremos para que puedas hacer realidad tu idea.
Contamos con un claustro de alto nivel científico y pedagógico que se somete a una evaluación y formación permanente, lo que permite que estén a la última en sus respectivas especialidades y en las formas de enseñar más innovadoras.
Podrás poner en práctica lo que aprendes en clase mediante la realización de proyectos individuales y grupales, sesiones de gamificación, role playing, simulaciones, visitas a empresas, etc.
En Loyola podrás hacer deporte, participar en actividades culturales, formar parte del club de debate, del grupo de teatro, hacer voluntariado y desarrollar tu dimensión espiritual.
Nos importas tú, cómo te sientas y qué necesites. Te asignaremos un tutor personal y disponemos de un Servicio de Atención Psicológica, Educativa y Social que te atenderá siempre que lo necesites.
Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 190 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en IAJU.